Sunday, October 23, 2016

Buy kefox






+

keflex Keflex (cefalexina) es una cefalosporina (SEF una baja en Spor) los antibióticos. Se trabaja en combatir la bacteria en su cuerpo. Keflex se usa para tratar infecciones causadas por bacterias, como las infecciones del tracto respiratorio superior, infecciones del oído. infecciones de la piel, e infecciones del tracto urinario. Keflex puede también usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento. Información importante Usted no debe usar Keflex si es alérgico a la cefalexina o antibióticos similares, como Ceftin, Cefzil, Omnicef, y otros. Informe a su médico si usted es alérgico a alguna droga, especialmente penicilinas u otros antibióticos, o si tiene enfermedad del riñón o del hígado, del estómago o del intestino, como colitis, diabetes, o si usted está desnutrido. Tome esta medicina por el tiempo completo recetado por su médico. Sus síntomas pueden mejorar antes de que la infección esté completamente curada. Keflex no curará una infección viral como el resfriado común o gripe. Antes de tomar este medicamento No utilice Keflex si es alérgico a la cefalexina o cualquier otro antibiótico cefalosporina, como: el niño es alérgico a alguna droga (especialmente penicilinas); enfermedad del riñón; o un historial de problemas intestinales, como la colitis. Keflex no se espera que cause daño al bebé nonato. Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada durante el tratamiento. Cefalexina puede pasar a la leche materna y le puede hacer daño al bebé lactante. Informe a su médico si está dando de amamantar al bebé. ¿Cómo debo tomar Keflex? Tome Keflex exactamente como se lo indique su médico. Siga todas las instrucciones en la etiqueta del medicamento. No tome esta medicina en cantidades mayores o menores, o por más tiempo de lo recomendado. No utilice Keflex para tratar cualquier condición que no ha sido revisado por su médico. Use este medicamento por el tiempo completo recetado de tiempo. Sus síntomas pueden mejorar antes de que la infección esté completamente curada. Saltarse dosis también pueden aumentar su riesgo de infección adicional que es resistente a los antibióticos. Keflex no curará una infección viral como la gripe o un resfriado común. No comparta Keflex con otra persona, aunque tengan los mismos síntomas que usted. Esta medicina puede hacer que tenga resultados inusuales con ciertas pruebas médicas. Dígale al médico que lo atiende que usted está usando Keflex. Keflex almacenar a temperatura ambiente lejos de la humedad, calor, y luz. ¿Qué pasa si me olvido de una dosis? Tome Keflex exactamente como se lo indique su médico. Tome la dosis pasada tan pronto se acuerde. No tome la dosis olvidada si es casi la hora para su próxima dosis. No tome más medicina para alcanzar la dosis pasada. ¿Qué pasa si tomo una sobredosis? Busque atención médica de emergencia o llame a la línea de Poison Help al 1-800-222-1222. Los síntomas de sobredosis pueden incluir náusea, vómito, dolor de estómago, diarrea y sangre en la orina. ¿Qué debo evitar al tomar Keflex? Los antibióticos pueden causar diarrea, que puede ser un signo de una nueva infección. Si tiene diarrea que es líquida o con sangre, llame a su médico. No use medicina para la diarrea a menos que su médico se lo indique. efectos secundarios Keflex Busque atención médica de emergencia si usted tiene síntomas de una reacción alérgica a Keflex. urticaria; dificultad para respirar; hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta. Llame a su médico de inmediato si usted tiene: dolor de estómago, diarrea que es líquida o con sangre; ictericia (color amarillo de la piel u ojos); moretones fáciles, sangrado inusual (nariz, boca, vagina, o recto), manchas de puntos morados o rojos debajo de la piel; poca o ninguna cantidad de orina; agitación, confusión, alucinaciones; o reacción severa de la piel - fiebre, dolor de garganta, hinchazón en la cara o lengua, quemazón en sus ojos, dolor en la piel seguidos por un sarpullido rojo o púrpura que se extiende (especialmente en la cara o la parte superior del cuerpo) y causa ampollas y descamación. Keflex efectos secundarios comunes pueden incluir: mareo, sensación de cansancio; dolor de cabeza, dolor de las articulaciones; o picazón o flujo vaginal. Esta no es una lista completa de efectos secundarios y puede ser que ocurran otros. Llame a su médico para consejo médico sobre efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088. Keflex información de dosificación Dosis usual de adultos de Keflex para endocarditis bacteriana Profilaxis: 2 g por vía oral en una sola dosis una hora antes del procedimiento Dosis usual de adultos para la cistitis: 250 mg por vía oral cada 6 horas o 500 mg por vía oral cada 12 horas durante 7 a 14 días Dosis usual de adultos para la Otitis Media: 500 mg por vía oral cada 6 horas durante 10 a 14 días Dosis usual para adultos para Faringitis: 250 mg por vía oral cada 6 horas o 500 mg por vía oral cada 12 horas Dosis usual en adultos para la piel o infección de tejidos blandos: 250 mg por vía oral cada 6 horas o 500 mg por vía oral cada 12 horas Dosis usual para adultos de la osteomielitis: 500 mg por vía oral cada 6 horas el tratamiento debe continuarse durante aproximadamente 4 a 6 semanas, dependiendo de la naturaleza y gravedad de la infección. La osteomielitis crónica puede requerir un adicional de uno a dos meses de la terapia con antibióticos y puede beneficiarse de desbridamiento quirúrgico. Dosis usual de adultos para la prostatitis: 500 mg por vía oral cada 6 horas durante 14 días Dosis usual de adultos para la pielonefritis: 500 mg por vía oral cada 6 horas durante 14 días Dosis usual en adultos para la infección del tracto respiratorio superior: 250 a 500 mg por vía oral cada 6 horas durante 7 a 10 días Dosis usual de adultos de Keflex para Infecciones Bacterianas: 250 a 500 mg por vía oral cada 6 horas el tratamiento debe continuarse durante aproximadamente 7 a 21 días, dependiendo de la naturaleza y gravedad de la infección. Dosis pediátrica usual de Keflex para la otitis media: 12,5-25 mg / kg por vía oral cada 6 horas Dosis pediátrica habitual para Faringitis: Más de 1 año de edad: La faringitis estreptocócica: 12.5 a 25 mg / kg por vía oral cada 12 horas Dosis pediátrica habitual para la piel o infección de tejidos blandos: 12,5-25 mg / kg por vía oral cada 12 horas Dosis pediátrica habitual para la endocarditis bacteriana Profilaxis: Como una alternativa en pacientes alérgicos a la penicilina (de tipo no anafilactoide): 50 mg / kg (máximo 2 g) por vía oral una vez, 1 hora antes del procedimiento ¿Qué otras drogas afectarán a Keflex? Otras drogas pueden interactuar con Keflex, incluyendo medicamentos con receta y sin receta médica, las vitaminas y los productos herbales. Dile a cada uno de sus proveedores de atención médica sobre todos los medicamentos que usted usa ahora y cualquier medicamento que empiece o deje de usar. Más información sobre Keflex (cefalexina) recursos para el consumidor recursos profesionales guías de tratamiento relacionados ¿Dónde puedo conseguir más información? Su farmacéutico le puede dar más información acerca de Keflex. Recuerde, mantenga éste y todos los medicamentos fuera del alcance de los niños, no comparta nunca sus medicinas con otros, y use Keflex solamente para la indicación prescrita. Exención de responsabilidad: Todos los esfuerzos se han hecho para asegurar que la información que proviene de Cerner Multum, Inc. ( 'Multum') sea precisa, actualizada, y completa, pero no se hace garantía en este sentido. Información medicamento incluida aquí puede tener nuevas recomendaciones. información de Multum se ha creado para uso del profesional de la salud y los consumidores en los Estados Unidos y por lo cual Multum no certifica que el uso fuera de los Estados Unidos son apropiadas, a menos que se indique específicamente lo contrario. información de Multum sobre drogas no sanciona drogas, ni diagnóstica al paciente o recomienda terapia. información de Multum sobre drogas es una fuente de información diseñada para ayudar a los profesionales de la salud licenciado en el cuidado de sus pacientes y / o para servir al consumidor que reciba este servicio como un suplemento a, y no un sustituto, de la competencia, experiencia, conocimiento y opinión del profesional de la salud. La ausencia de una advertencia para una combinación de fármacos droga o de ninguna manera debe ser interpretada para indicar que el medicamento o combinación de medicamentos es seguro, eficaz o apropiado para cualquier paciente determinado. Multum no asume ninguna responsabilidad por cualquier aspecto del cuidado médico con la ayuda de la información que proviene de Multum. La información contenida en este documento no está destinado a cubrir todos los usos posibles, instrucciones, precauciones, advertencias, interacciones medicamentosas, reacciones alérgicas, o efectos adversos. Si tiene alguna pregunta acerca de las drogas que está tomando, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Derechos de autor 1996-2016 Cerner Multum, Inc. Versión: 8.01. Fecha de revisión: 04/02/2016, 08:31:42 AM. Estado de drogas KEFOX 250MG TABLET Este medicamento es un antibiótico de cefalosporina semi sintética, recetado para diferentes tipos de infecciones como el de pulmón, el oído, la garganta, el tracto urinario y la piel. ¿Cómo funciona la cefuroxima: Cefuroxima daña a la bacteria y lucha contra la infección. ¿Cómo se debe utilizar cefuroxima: Adulto - Po - El rango de dosis recomendada es de 125 mg al 3gmsday, en dosis divididas. IVIM - quirúrgica prophylaxis - 1,5 g IV per-op, a continuación, 750 mg IM cada 8 horas durante un máximo de 24-48 horas. Se presenta en forma de tabletas, jarabes y suspensiones para tomar por vía oral, con alimentos. También se presenta como solución inyectable para ser administrado por un profesional de la salud en la vena o músculo grande. Los efectos secundarios comunes de la cefuroxima: Malestar estomacal o vómitos. Muchas comidas pequeñas y frecuentes, cuidado de la boca, chupar un caramelo sin azúcar o masticar chicle sin azúcar pueden ayudar. - Las heces blandas (diarrea). Yogur o probióticos pueden ayudar. Usted puede obtener estos productos en tiendas de alimentos saludables o en algunas farmacias. - Para las mujeres, la infección vaginal por levaduras. Informe picazón o descarga. ¿Qué hago si me olvido de una dosis Tome la dosis que olvidó tan pronto como se piensa en ello. - Si se trata de cerca de la hora de la siguiente dosis, no tome la dosis olvidada y vuelva a su horario normal. - No tome 2 dosis al mismo tiempo, ni dosis adicionales. - No cambie la dosis ni suspenda el medicamento. - Hablar con el médico. ¿Qué precauciones debo tomar al tomar cefuroxima: Alertar a su médico si tiene antecedentes de reacciones alérgicas (erupción cutánea, falta de aliento, boca u ojos hinchados) a los antibióticos similares, como la cefalexina, cefaclor, cefixima, ceftibuteno o cualquier otro antibiótico de cefalosporina. - Alertar a su médico si usted es alérgico a antibióticos de penicilina, por ejemplo, amoxicilina, ampicilina y cloxacilina. Las penicilinas se relacionan a las cefalosporinas y si usted es alérgico a uno, que puede ser alérgico a la otra también. ¿Cuándo tengo que buscar ayuda médica Si cree que hubo una sobredosis, llame al centro de control de intoxicaciones o el departamento de emergencias. - Los signos de una muy mala reacción a la droga. Estos incluyen sibilancias; opresión en el pecho; fiebre; Comezón; tos fuerte; azul o gris color de la piel; convulsiones; o hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta. - Muy molesto estómago o vómitos. - Heces muy blandas (diarrea), incluso después de suspender el medicamento. - Cualquier sangrado o moretones. - Si aparece un sarpullido. - Efecto secundario o problema de salud no es mejor o se siente peor. ¿Puedo tomar cefuroxima con otros medicamentos: No tome cefuroxima junto con antiácidos porque antiácidos pueden reducir la eficacia del antibiótico. Los antiácidos no son propensos a aliviar el malestar estomacal que cefuroxima puede causar. Si tiene que tomar antiácidos, tomar entre comidas por lo menos 2 horas antes o 2 horas después de haber tomado cefuroxima. Alertar a su médico si usted está tomando warfarina o probenecid. Siempre informe a su médico o farmacéutico si está tomando otros medicamentos, incluyendo las plantas medicinales y los medicamentos que se compran sin receta. ¿Hay alguna restricción de alimentos ¿Cómo almaceno cefuroxima: Guarde las tabletas entre 15 y 30C. Inyección: Almacenar en nevera (entre 2 y 30C). Normalmente se almacena y maneja por profesionales de la salud. embarazo categoría Categoría B. Los estudios de reproducción en animales no han demostrado un riesgo para el feto y no hay estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas o en estudios en animales han mostrado un efecto adverso, pero los estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas no han logrado mostraron ningún riesgo para el feto en cualquier trimestre. Clasificación terapéutica Este medicamento es un antibiótico de cefalosporina semi sintética, recetado para diferentes tipos de infecciones como el de pulmón, el oído, la garganta, el tracto urinario y la piel. Propiedades El principio activo de Viagra es Sildenafil. Sildenafil controla la respuesta a la estimulación sexual. Actúa aumentando la relajación del músculo liso por medio del óxido nítrico, una sustancia química que normalmente se libera en respuesta a la estimulación sexual. Esta relajación del músculo liso deja el aumento de flujo sanguíneo en determinadas zonas del pene, lo que conduce a una erección. El Sildenafil se emplea para el tratamiento de la disfunción eréctil (impotencia) en los hombres y la hipertensión arterial pulmonar. El Sildenafil se puede utilizar para otros fines no mencionados anteriormente. Dosis y administración La dosis habitualmente recomendada es de 50 mg. Se toma aproximadamente 0,5-1 horas antes de la actividad sexual. No tome Viagra más que una vez al día. Una comida rica en grasas puede retrasar el tiempo del efecto de esta droga. Trate de no comer toronja o beber jugo de toronja mientras esté recibiendo tratamiento con citrato de Sildenafil. Antes de empezar a administrar el Sildenafil. informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a ella; o si tiene cualquier otra alergia. Los ancianos pueden ser más sensibles a los efectos secundarios de la droga. Viagra está contraindicado en pacientes que toman otras medicaciones para tratar la impotencia o empleen el fármaco para el dolor de pecho o problemas del corazón. Este medicamento no debe ser tomada por las mujeres y los niños, así como en pacientes con hipersensibilidad conocida a cualquier componente de la tableta. Los posibles efectos secundarios Los efectos secundarios más comunes son dolor de cabeza, enrojecimiento, ardor de estómago, malestar estomacal, congestión nasal, sensación de desmayo, mareos o diarrea. Una reacción alérgica grave a este medicamento es muy rara, pero busque ayuda médica inmediata si se produce. Mucha gente que usa este medicamento no presenta efectos secundarios graves. En el evento de sufrir efectos secundarios no mencionados anteriormente, consulte a su médico o farmacéutico. Interacción con otros medicamentos Este medicamento no debe ser utilizado con los nitratos y las drogas recreativas llamadas "poppers" que contienen amilo o nitrito de butilo; medicamentos bloqueadores alfa; otros medicamentos contra la impotencia; medicamentos para la presión arterial alta, etc Consulte a su médico o farmacéutico para obtener más detalles. Dosis omitida Viagra se usa cuando se necesita, por lo que se tuviera que seguir una administración específica. Sobredosis Si sospecha que ha usado demasiado de esta medicina busque ayuda médica de emergencia inmediatamente. Los síntomas de sobredosis por lo general incluyen dolor de pecho, náusea, latido del corazón irregular, y sensación de desvanecimiento o desmayo. Almacenamiento Guarde sus medicamentos a temperatura ambiente entre 68-77 grados F (20-25 grados C) lejos de la luz y la humedad. No guarde los medicamentos en el cuarto de baño. Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance de niños y mascotas. Proveemos una información general sobre los medicamentos sin intentar cubrir todas las direcciones, integraciones de posibles medicamentos, tampoco todas las precauciones existentes. Información en el sitio no puede ser utilizado para el autotratamiento ni el autodiagnóstico. Todas las recomendaciones específicas para cada paciente individual deben arreglarse con el coordinador de atención médica o con el médico encargado del caso. Renunciamos a la fiabilidad de esta información y errores que contenga. No nos hacemos responsables de los daños directos, indirectos, específicos o demás daños que resulten de la aplicacion del contenido de la presente página web ni que sean consecuencias del autotratamiento. Ceftin se utiliza para tratar infecciones bacterianas (senos nasales, piel, pulmones, tracto urinario, oídos, y garganta). También puede ser utilizado para tratar la enfermedad de Lyme y la gonorrea. Ceftin es un antibiótico de cefalosporina. Funciona al interferir con la formación de la pared celular de las bacterias, por lo que se rompe la pared, lo que resulta en la muerte de las bacterias. Ceftin usar según las indicaciones de su médico. Tome Ceftin por vía oral con o sin comida. Ceftin tragar entero. No rompa, aplaste o mastique antes de tragar. Ceftin funciona mejor si se toma a la misma hora cada día. Para curar su infección completamente, tome Ceftin durante todo el curso del tratamiento. Siga tomándolo aunque se sienta mejor en unos pocos días. Si se olvida una dosis de Ceftin, tomarla tan pronto como sea posible. Si es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No tome 2 dosis al mismo tiempo. Pregúntele a su médico cualquier pregunta que pueda tener acerca de cómo utilizar Ceftin. Ceftin tienda a temperatura ambiente, entre 59 y 86 grados F (15 y 30 grados C). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Ceftin fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Ingrediente activo: La cefuroxima axetilo. NO utilice Ceftin si: usted es alérgico a cualquier ingrediente de Ceftin o cualquier otro antibiótico cefalosporina (por ejemplo, cefalexina, cefprozil). Póngase en contacto con su médico o proveedor de atención médica de inmediato si alguno de estos se apliquen a usted. Informe a su médico si usted tiene alguna condición médica, sobre todo si alguno de los siguientes casos: si está embarazada, planea quedar embarazada o si está en periodo de lactancia si usted está tomando cualquier prescripción o medicamentos de venta libre, preparado de hierbas o suplemento dietético si usted tiene alergias a medicamentos, alimentos u otras sustancias si usted tiene diarrea, una infección estomacal o intestinal, o un problema de coagulación de la sangre si ha tenido una reacción alérgica grave (por ejemplo, erupciones cutáneas, urticaria, dificultad para respirar, mareos) a un antibiótico de penicilina (por ejemplo, amoxicilina) u otros antibióticos beta-lactámicos (por ejemplo, imipenem). Algunos medicamentos pueden interactuar con Ceftin. Informe a su médico si usted está tomando otros medicamentos, especialmente en cualquiera de los siguientes: Aminoglucósidos (por ejemplo, gentamicina), ciclosporina, diuréticos (por ejemplo, furosemida, hidroclorotiazida), u otros medicamentos que afectan al riñón debido a los efectos secundarios, tales como toxicidad renal, pueden ocurrir Los anticonceptivos hormonales (por ejemplo, píldoras anticonceptivas) porque su eficacia puede ser disminuida por Ceftin. Esto puede no ser una lista completa de todas las interacciones que pueden ocurrir. Pregúntele a su médico si Ceftin puede interactuar con otros medicamentos que esté tomando. Consulte con su proveedor de atención médica antes de iniciar, detener o cambiar la dosis de un medicamento. Informacion de Seguridad Importante: Póngase en contacto con su médico de inmediato si el dolor de estómago o calambres, diarrea severa, o heces con sangre se producen durante el tratamiento o dentro de varios meses después del tratamiento con Ceftin. No trate la diarrea sin consultar primero con su médico. Las formas de comprimidos y suspensión oral de Ceftin no son equivalentes. No sustituir uno por otro. Ceftin sólo funciona contra las bacterias; no tratar infecciones virales (por ejemplo, el resfriado común). Asegúrese de usar Ceftin durante todo el curso del tratamiento. Si no lo hace, la medicina no puede curar su infección por completo. Las bacterias también podrían ser menos sensibles a este u otros medicamentos. Esto podría hacer que la infección difícil de tratar en el futuro. A largo plazo o el uso repetido de Ceftin puede causar una segunda infección. Informe a su médico si aparecen signos de una segunda infección. Puede ser necesario cambiar su medicamento para tratar esto. Pacientes con diabetes - Ceftin pueden hacer que los resultados de algunas pruebas de glucosa en orina a equivocarse. Pregúntele a su médico antes de cambiar su dieta o la dosis de su medicamento para la diabetes. anticonceptivos hormonales (por ejemplo, píldoras anticonceptivas) puede no funcionar tan bien mientras esté usando Ceftin. Para evitar el embarazo, utilice un método anticonceptivo adicional (por ejemplo, preservativos). Las pruebas de laboratorio, incluyendo la función hepática, función renal y hemograma completo, se puede realizar mientras se utiliza Ceftin. Estas pruebas se pueden utilizar para controlar su estado o detectar efectos secundarios. Asegúrese de mantener todas las citas con el médico y de laboratorio. Ceftin no debe utilizarse en niños menores de 3 meses; seguridad y eficacia de estos niños no han sido confirmadas. Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, consulte a su médico. Usted tendrá que discutir los beneficios y riesgos del uso Ceftin durante el embarazo. Ceftin se encuentra en la leche materna. No dé el pecho mientras esté tomando Ceftin. Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen, o, efectos secundarios menores. Consulte con su médico si cualquiera de estos efectos secundarios más comunes persisten o se vuelve molesto: Diarrea / heces blandas; náusea; vómitos. Busque atención médica de inmediato si alguno de estos efectos secundarios graves se producen: reacciones alérgicas graves (erupción cutánea, sarpullido picazón, dificultad para respirar, opresión en el pecho, hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); heces con sangre; cambios en el volumen de orina; orina oscura; moretones o sangrado fácil; fatiga; fiebre; convulsiones; diarrea severa; calambres en el estómago / dolor; irritación o flujo vaginal; coloración amarillenta de la piel o los ojos. Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta acerca de los efectos secundarios, contacte a su proveedor de cuidados de la salud. Ceftin se utiliza para tratar infecciones bacterianas (senos nasales, piel, pulmones, tracto urinario, oídos, y garganta). También puede ser utilizado para tratar la enfermedad de Lyme y la gonorrea. Ceftin es un antibiótico de cefalosporina. Funciona al interferir con la formación de la pared celular de las bacterias, por lo que se rompe la pared, lo que resulta en la muerte de las bacterias. Ceftin usar según las indicaciones de su médico. Tome Ceftin por vía oral con o sin comida. Ceftin tragar entero. No rompa, aplaste o mastique antes de tragar. Ceftin funciona mejor si se toma a la misma hora cada día. Para curar su infección completamente, tome Ceftin durante todo el curso del tratamiento. Siga tomándolo aunque se sienta mejor en unos pocos días. Si se olvida una dosis de Ceftin, tomarla tan pronto como sea posible. Si es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No tome 2 dosis al mismo tiempo. Pregúntele a su médico cualquier pregunta que pueda tener acerca de cómo utilizar Ceftin. Ceftin tienda a temperatura ambiente, entre 59 y 86 grados F (15 y 30 grados C). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Ceftin fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Ingrediente activo: La cefuroxima axetilo. NO utilice Ceftin si: usted es alérgico a cualquier ingrediente de Ceftin o cualquier otro antibiótico cefalosporina (por ejemplo, cefalexina, cefprozil). Póngase en contacto con su médico o proveedor de atención médica de inmediato si alguno de estos se apliquen a usted. Informe a su médico si usted tiene alguna condición médica, sobre todo si alguno de los siguientes casos: si está embarazada, planea quedar embarazada o si está en periodo de lactancia si usted está tomando cualquier prescripción o medicamentos de venta libre, preparado de hierbas o suplemento dietético si usted tiene alergias a medicamentos, alimentos u otras sustancias si usted tiene diarrea, una infección estomacal o intestinal, o un problema de coagulación de la sangre si ha tenido una reacción alérgica grave (por ejemplo, erupciones cutáneas, urticaria, dificultad para respirar, mareos) a un antibiótico de penicilina (por ejemplo, amoxicilina) u otros antibióticos beta-lactámicos (por ejemplo, imipenem). Algunos medicamentos pueden interactuar con Ceftin. Informe a su médico si usted está tomando otros medicamentos, especialmente en cualquiera de los siguientes: Aminoglucósidos (por ejemplo, gentamicina), ciclosporina, diuréticos (por ejemplo, furosemida, hidroclorotiazida), u otros medicamentos que afectan al riñón debido a los efectos secundarios, tales como toxicidad renal, pueden ocurrir Los anticonceptivos hormonales (por ejemplo, píldoras anticonceptivas) porque su eficacia puede ser disminuida por Ceftin. Esto puede no ser una lista completa de todas las interacciones que pueden ocurrir. Pregúntele a su médico si Ceftin puede interactuar con otros medicamentos que esté tomando. Consulte con su proveedor de atención médica antes de iniciar, detener o cambiar la dosis de un medicamento. Informacion de Seguridad Importante: Póngase en contacto con su médico de inmediato si el dolor de estómago o calambres, diarrea severa, o heces con sangre se producen durante el tratamiento o dentro de varios meses después del tratamiento con Ceftin. No trate la diarrea sin consultar primero con su médico. Las formas de comprimidos y suspensión oral de Ceftin no son equivalentes. No sustituir uno por otro. Ceftin sólo funciona contra las bacterias; no tratar infecciones virales (por ejemplo, el resfriado común). Asegúrese de usar Ceftin durante todo el curso del tratamiento. Si no lo hace, la medicina no puede curar su infección por completo. Las bacterias también podrían ser menos sensibles a este u otros medicamentos. Esto podría hacer que la infección difícil de tratar en el futuro. A largo plazo o el uso repetido de Ceftin puede causar una segunda infección. Informe a su médico si aparecen signos de una segunda infección. Puede ser necesario cambiar su medicamento para tratar esto. Pacientes con diabetes - Ceftin pueden hacer que los resultados de algunas pruebas de glucosa en orina a equivocarse. Pregúntele a su médico antes de cambiar su dieta o la dosis de su medicamento para la diabetes. anticonceptivos hormonales (por ejemplo, píldoras anticonceptivas) puede no funcionar tan bien mientras esté usando Ceftin. Para evitar el embarazo, utilice un método anticonceptivo adicional (por ejemplo, preservativos). Las pruebas de laboratorio, incluyendo la función hepática, función renal y hemograma completo, se puede realizar mientras se utiliza Ceftin. Estas pruebas se pueden utilizar para controlar su estado o detectar efectos secundarios. Asegúrese de mantener todas las citas con el médico y de laboratorio. Ceftin no debe utilizarse en niños menores de 3 meses; seguridad y eficacia de estos niños no han sido confirmadas. Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, consulte a su médico. Usted tendrá que discutir los beneficios y riesgos del uso Ceftin durante el embarazo. Ceftin se encuentra en la leche materna. No dé el pecho mientras esté tomando Ceftin. Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen, o, efectos secundarios menores. Consulte con su médico si cualquiera de estos efectos secundarios más comunes persisten o se vuelve molesto: Diarrea / heces blandas; náusea; vómitos. Busque atención médica de inmediato si alguno de estos efectos secundarios graves se producen: reacciones alérgicas graves (erupción cutánea, sarpullido picazón, dificultad para respirar, opresión en el pecho, hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); heces con sangre; cambios en el volumen de orina; orina oscura; moretones o sangrado fácil; fatiga; fiebre; convulsiones; diarrea severa; calambres en el estómago / dolor; irritación o flujo vaginal; coloración amarillenta de la piel o los ojos. Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta acerca de los efectos secundarios, contacte a su proveedor de cuidados de la salud.




Comprar romatim






+

El diclofenaco se usa para tratar el dolor o la inflamación causada por la artritis o la espondilitis anquilosante. Diclofenac también puede ser usada para fines diferentes a los mencionados en esta guía del medicamento. Utilizar diclofenaco como lo indique su médico. Tomar diclofenaco por vía oral con o sin comida. Pregúntele a su médico cualquier pregunta que pueda tener acerca de cómo utilizar el diclofenaco. Drogas y Mecanismo Diclofenac es un grupo de medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroides (AINE). Diclofenac funciona reduciendo las hormonas que causan inflamación y dolor en el cuerpo. Si se olvida una dosis de diclofenaco, el uso tan pronto como sea posible. Si es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No utilice 2 dosis al mismo tiempo. El diclofenaco tienda a temperatura ambiente entre 68 y 77 grados F (20 y 25 grados C) en un recipiente herméticamente cerrado. Se permiten breves periodos a temperaturas de 59 a 86 grados F (15 a 30 grados C). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Diclofenac fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No utilice diclofenaco si: usted es alérgico a cualquier ingrediente de diclofenaco; usted ha tenido una reacción alérgica grave (por ejemplo, erupción cutánea severa, urticaria, dificultad para respirar, mareos) a otro AINE (por ejemplo, ibuprofeno, naproxeno, celecoxib), o aspirina. Póngase en contacto con su médico o proveedor de atención médica de inmediato si alguno de estos se apliquen a usted. Importante: El diclofenaco puede causar mareos o visión borrosa. Estos efectos pueden ser peores si se toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Diclofenac con precaución. No conduzca o realizar otras tareas que posiblemente sean inseguras hasta que sepa cómo reaccionar ante ella. Antes de comenzar a tomar cualquier medicamento, revise la etiqueta para ver si tiene otro medicamento antinflamatorio no esteroideo (AINE) o Romatim en ella también. Si lo hace o si no está seguro, consulte con su médico o farmacéutico. El diclofenaco no debe utilizarse en niños; seguridad y eficacia en niños no han sido confirmadas. Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, consulte a su médico. Usted tendrá que discutir los beneficios y riesgos del uso de diclofenaco durante el embarazo. No se sabe si el diclofenaco se encuentra en la leche materna. No amamante cuando esté usando diclofenac. Posibles efectos secundarios Consulte con su médico si cualquiera de estos efectos secundarios más comunes persisten o se vuelve molesto: ardor o escozor; descarga; enrojecimiento de los ojos, irritación o picazón. Busque atención médica de inmediato si alguno de estos efectos secundarios graves se producen: reacciones alérgicas graves (erupción cutánea, sarpullido picazón, dificultad para respirar, opresión en el pecho, hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); visión borrosa o distorsionada; infeccion ocular; hinchazón o enrojecimiento de los párpados; la sensibilidad al deslumbramiento o la luz. El diclofenac es para ser utilizado sólo por el paciente para quien se prescribe. No la comparta con otras personas. Si sus síntomas no mejoran o si empeoran, consulte con su médico. Artritis diclofenaco Diclofenac se utiliza principalmente para el tratamiento de la inflamación y el dolor causado por condiciones tales como la artritis reumatoide, osteoartritis y espondilitis anquilosante. También es eficaz en el tratamiento de inflamaciones de tejidos blandos debido a la tendinitis y la bursitis, y el tratamiento de la dismenorrea (calambres menstruales). El diclofenac es un AINE. AINE tratan los síntomas de dolor y la inflamación. Ellos no tratan la enfermedad que causa esos síntomas. Utilice Diclofenac según las indicaciones de su médico! Tomar diclofenaco por vía oral. Se puede tomar con alimentos si produce malestar estomacal. Tomarlo con alimentos puede no disminuir el riesgo de problemas estomacales o intestinales (por ejemplo, sangrado, úlceras). Hable con su médico o farmacéutico si tiene dolor de estómago persistente. Tomar Diclofenac con un vaso lleno de agua (8 onzas / 240 ml) como se lo indique su médico. Si se olvida una dosis de diclofenaco, tomarla tan pronto como sea posible. Si es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No tome 2 dosis al mismo tiempo. Pregúntele a su médico cualquier pregunta que pueda tener acerca de cómo utilizar el diclofenaco. El diclofenaco tienda a 77 grados F (25 grados C). Por un período breve de almacenamiento a temperaturas de entre 59 y 86 grados F (15 y 30 grados C). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Diclofenac fuera del alcance de los niños y animales domésticos. NO utilice diclofenaco si: usted es alérgico a cualquier ingrediente de diclofenaco o de proteína bovina (vaca) usted ha tenido una reacción alérgica grave (por ejemplo, erupciones cutáneas, urticaria, dificultad para respirar, crecimientos en la nariz, mareos) a la aspirina o un AINE (por ejemplo, ibuprofeno, celecoxib) recientemente ha tenido o va a someterse a una cirugía de bypass del corazón usted tiene problemas graves de riñón se encuentra en los últimos 3 meses de embarazo. Póngase en contacto con su médico o proveedor de atención médica de inmediato si esto se aplica a usted. Algunas condiciones médicas pueden interactuar con diclofenaco. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna condición médica, sobre todo si alguno de los siguientes casos: si está embarazada, planea quedar embarazada o si está en periodo de lactancia si usted está tomando cualquier prescripción o medicamentos de venta libre, preparado de hierbas o suplemento dietético si usted tiene alergias a medicamentos, alimentos u otras sustancias si usted tiene un historial de problemas hepáticos o renales, diabetes o problemas estomacales o intestinales (por ejemplo, sangrado, perforación, úlceras) si usted tiene un historial de hinchazón o acumulación de líquido, asma, crecimientos en la nariz (pólipos nasales), o inflamación de la boca si usted tiene presión arterial alta, trastornos sanguíneos (por ejemplo, porfiria), problemas de sangrado o de coagulación, problemas cardíacos (por ejemplo, insuficiencia cardíaca), o enfermedad de los vasos sanguíneos, o si está en riesgo de cualquiera de estas enfermedades si tiene mala salud, la deshidratación o el volumen bajo de líquido, o niveles bajos de sodio en sangre, fuma, bebe alcohol, o tiene un historial de abuso de alcohol si usted está tomando un antibiótico o un medicamento anticonvulsivo. El riesgo de problemas en el hígado puede aumentar con algunos de estos medicamentos. Algunos medicamentos pueden interactuar con diclofenaco. Informe a su médico si usted está tomando otros medicamentos, especialmente en cualquiera de los siguientes: Anticoagulantes (por ejemplo, warfarina), aspirina, clopidogrel, corticosteroides (por ejemplo, prednisona), heparina y otros anticoagulantes (por ejemplo, dalteparina), o inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) (por ejemplo, fluoxetina), porque el riesgo de sangrado estomacal puede ser aumentado El acetaminofeno porque el riesgo de problemas en el hígado puede aumentar Probenecid, ya que puede aumentar el riesgo de efectos secundarios de diclofenaco Ciclosporina, litio, metformina, metotrexato, los AINEs orales (por ejemplo, ibuprofeno), o quinolonas (por ejemplo, ciprofloxacina), porque el riesgo de sus efectos secundarios puede aumentar por Diclofenac inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ACE) (por ejemplo, enalapril) o diuréticos (por ejemplo, furosemida, hidroclorotiazida), ya que su eficacia puede ser reducida por el diclofenaco. Esto puede no ser una lista completa de todas las interacciones que pueden ocurrir. Pregúntele a su médico si Diclofenac puede interactuar con otros medicamentos que esté tomando. Consulte con su proveedor de atención médica antes de iniciar, detener o cambiar la dosis de un medicamento. Informacion de Seguridad Importante: El diclofenaco puede causar mareos o somnolencia. Estos efectos pueden ser peores si se toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Diclofenac con precaución. No conduzca o realizar otras tareas peligrosas posibles hasta que sepa cómo reaccionar ante ella. úlceras de estómago o sangrado graves pueden ocurrir con el uso de diclofenaco. Si lo toma en altas dosis, durante un tiempo largo, el tabaquismo o el consumo de alcohol aumenta el riesgo de estos efectos secundarios. Tomando Diclofenac con alimentos no reducirá el riesgo de estos efectos. Si usted tiene estómago o dolor de espalda; heces negras y alquitranadas; vómito que parece borra de café o de sangre; o inusual aumento de peso o hinchazón, póngase en contacto con su médico o sala de emergencia inmediatamente. No tome más de la dosis recomendada o el uso por más prescrito sin consultar con su médico. El diclofenac es un AINE. Antes de comenzar a tomar cualquier medicamento, revise la etiqueta para ver si tiene un AINE (por ejemplo, ibuprofeno) en ella también. Si lo hace o si no está seguro, consulte con su médico o farmacéutico. No tome aspirina mientras esté usando diclofenac a menos que su médico se lo indique. Consulte con su médico o farmacéutico antes de tomar acetaminofeno mientras esté tomando diclofenac. El riesgo de problemas en el hígado puede aumentar. No cambiar entre diferentes formas de Diclofenac (por ejemplo, tabletas con recubrimiento entérico, comprimidos de liberación inmediata, cápsulas) a menos que su médico se lo indique. Ellos no pueden proporcionar la misma cantidad de medicamento a su cuerpo. Las pruebas de laboratorio, incluyendo la función renal, función hepática, niveles de electrolitos en sangre, recuento sanguíneo completo, y la presión arterial, se puede realizar mientras se utiliza diclofenaco. Estas pruebas se pueden utilizar para controlar su estado o detectar efectos secundarios. Asegúrese de mantener todas las citas con el médico y de laboratorio. Utilice Diclofenac con precaución en los ancianos; que pueden ser más sensibles a sus efectos, especialmente sangrado problemas estomacales y renales. El diclofenaco se debe utilizar con extrema precaución en los niños; seguridad y eficacia en niños no han sido confirmadas. El embarazo y la lactancia: El diclofenaco puede causar daño al feto. No lo use durante los últimos 3 meses de embarazo. Si usted cree que puede estar embarazada, consulte a su médico. Usted tendrá que discutir los beneficios y riesgos del uso de diclofenaco durante el embarazo. No se sabe si el diclofenaco se encuentra en la leche materna. No dé el pecho mientras esté tomando diclofenac. Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen, o, efectos secundarios menores. Consulte con su médico si cualquiera de estos efectos secundarios más comunes persisten o se vuelve molesto: Estreñimiento; Diarrea; mareo; somnolencia; dolor de cabeza; leve dolor de estómago o acidez estomacal; náusea; vómitos. Busque atención médica de inmediato si alguno de estos efectos secundarios graves se producen: reacciones alérgicas graves (erupción; colmenas, picazón, dificultad para respirar, opresión en el pecho, hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); alquitranadas, sangre o negras; cambios en el volumen de orina producida; Dolor de pecho; Confusión; depresión; desmayo; latido del corazón rápido o irregular; fiebre, escalofríos o dolor de garganta persistente; cambios mentales o del estado de ánimo; entumecimiento de un brazo o una pierna; debilidad de un solo lado; persistencia de los síntomas parecidos a la gripe; rojo, hinchazón, ampollas o descamación de la piel; zumbido en los oídos; convulsiones; dolor de cabeza o mareos severos; dolor de estómago severo o persistente o náuseas; vómitos o diarrea severa; dificultad para respirar; aumento de peso repentino o injustificado; hinchazón de las manos, las piernas o los pies; síntomas de problemas hepáticos (por ejemplo, orina oscura, heces de color claro, persistente pérdida de apetito, coloración amarillenta de la piel u ojos); moretones o sangrado inusual; dolor en las articulaciones o muscular inusual; cansancio o debilidad inusual; la visión o cambios en el habla; vómito con aspecto de café molido. Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta acerca de los efectos secundarios, contacte a su proveedor de cuidados de la salud. Su orden será embalado con seguridad y seguro y se despacha en 24 horas. Esta es la forma en que su paquete se verá así, las imágenes son fotografías de los envíos reales. Tiene el tamaño de un sobre protegido normal y no da a conocer su contenido. También le puede gustar: Artritis Diclofenac (Diclostad) Diclofenac se utiliza principalmente para el tratamiento de la inflamación y el dolor causado por condiciones tales como la artritis reumatoide, osteoartritis y espondilitis anquilosante. También es eficaz en el tratamiento de inflamaciones de tejidos blandos debido a la tendinitis y la bursitis, y el tratamiento de la dismenorrea (calambres menstruales). El diclofenac es un AINE. AINE tratan los síntomas de dolor y la inflamación. Ellos no tratan la enfermedad que causa esos síntomas. Utilice Diclofenac según las indicaciones de su médico! Tomar diclofenaco por vía oral. Se puede tomar con alimentos si produce malestar estomacal. Tomarlo con alimentos puede no disminuir el riesgo de problemas estomacales o intestinales (por ejemplo, sangrado, úlceras). Hable con su médico o farmacéutico si tiene dolor de estómago persistente. Tomar Diclofenac con un vaso lleno de agua (8 onzas / 240 ml) como se lo indique su médico. Si se olvida una dosis de diclofenaco, tomarla tan pronto como sea posible. Si es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No tome 2 dosis al mismo tiempo. Pregúntele a su médico cualquier pregunta que pueda tener acerca de cómo utilizar el diclofenaco. El diclofenaco tienda a 77 grados F (25 grados C). Por un período breve de almacenamiento a temperaturas de entre 59 y 86 grados F (15 y 30 grados C). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Diclofenac fuera del alcance de los niños y animales domésticos. NO utilice diclofenaco si: usted es alérgico a cualquier ingrediente de diclofenaco o de proteína bovina (vaca) usted ha tenido una reacción alérgica grave (por ejemplo, erupciones cutáneas, urticaria, dificultad para respirar, crecimientos en la nariz, mareos) a la aspirina o un AINE (por ejemplo, ibuprofeno, celecoxib) recientemente ha tenido o va a someterse a una cirugía de bypass del corazón usted tiene problemas graves de riñón se encuentra en los últimos 3 meses de embarazo. Póngase en contacto con su médico o proveedor de atención médica de inmediato si esto se aplica a usted. Algunas condiciones médicas pueden interactuar con diclofenaco. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna condición médica, sobre todo si alguno de los siguientes casos: si está embarazada, planea quedar embarazada o si está en periodo de lactancia si usted está tomando cualquier prescripción o medicamentos de venta libre, preparado de hierbas o suplemento dietético si usted tiene alergias a medicamentos, alimentos u otras sustancias si usted tiene un historial de problemas hepáticos o renales, diabetes o problemas estomacales o intestinales (por ejemplo, sangrado, perforación, úlceras) si usted tiene un historial de hinchazón o acumulación de líquido, asma, crecimientos en la nariz (pólipos nasales), o inflamación de la boca si usted tiene presión arterial alta, trastornos sanguíneos (por ejemplo, porfiria), problemas de sangrado o de coagulación, problemas cardíacos (por ejemplo, insuficiencia cardíaca), o enfermedad de los vasos sanguíneos, o si está en riesgo de cualquiera de estas enfermedades si tiene mala salud, la deshidratación o el volumen bajo de líquido, o niveles bajos de sodio en sangre, fuma, bebe alcohol, o tiene un historial de abuso de alcohol si usted está tomando un antibiótico o un medicamento anticonvulsivo. El riesgo de problemas en el hígado puede aumentar con algunos de estos medicamentos. Algunos medicamentos pueden interactuar con diclofenaco. Informe a su médico si usted está tomando otros medicamentos, especialmente en cualquiera de los siguientes: Anticoagulantes (por ejemplo, warfarina), aspirina, clopidogrel, corticosteroides (por ejemplo, prednisona), heparina y otros anticoagulantes (por ejemplo, dalteparina), o inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) (por ejemplo, fluoxetina), porque el riesgo de sangrado estomacal puede ser aumentado El acetaminofeno porque el riesgo de problemas en el hígado puede aumentar Probenecid, ya que puede aumentar el riesgo de efectos secundarios de diclofenaco Ciclosporina, litio, metformina, metotrexato, los AINEs orales (por ejemplo, ibuprofeno), o quinolonas (por ejemplo, ciprofloxacina), porque el riesgo de sus efectos secundarios puede aumentar por Diclofenac inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ACE) (por ejemplo, enalapril) o diuréticos (por ejemplo, furosemida, hidroclorotiazida), ya que su eficacia puede ser reducida por el diclofenaco. Esto puede no ser una lista completa de todas las interacciones que pueden ocurrir. Pregúntele a su médico si Diclofenac puede interactuar con otros medicamentos que esté tomando. Consulte con su proveedor de atención médica antes de iniciar, detener o cambiar la dosis de un medicamento. Informacion de Seguridad Importante: El diclofenaco puede causar mareos o somnolencia. Estos efectos pueden ser peores si se toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Diclofenac con precaución. No conduzca o realizar otras tareas peligrosas posibles hasta que sepa cómo reaccionar ante ella. úlceras de estómago o sangrado graves pueden ocurrir con el uso de diclofenaco. Si lo toma en altas dosis, durante un tiempo largo, el tabaquismo o el consumo de alcohol aumenta el riesgo de estos efectos secundarios. Tomando Diclofenac con alimentos no reducirá el riesgo de estos efectos. Si usted tiene estómago o dolor de espalda; heces negras y alquitranadas; vómito que parece borra de café o de sangre; o inusual aumento de peso o hinchazón, póngase en contacto con su médico o sala de emergencia inmediatamente. No tome más de la dosis recomendada o el uso por más prescrito sin consultar con su médico. El diclofenac es un AINE. Antes de comenzar a tomar cualquier medicamento, revise la etiqueta para ver si tiene un AINE (por ejemplo, ibuprofeno) en ella también. Si lo hace o si no está seguro, consulte con su médico o farmacéutico. No tome aspirina mientras esté usando diclofenac a menos que su médico se lo indique. Consulte con su médico o farmacéutico antes de tomar acetaminofeno mientras esté tomando diclofenac. El riesgo de problemas en el hígado puede aumentar. No cambiar entre diferentes formas de Diclofenac (por ejemplo, tabletas con recubrimiento entérico, comprimidos de liberación inmediata, cápsulas) a menos que su médico se lo indique. Ellos no pueden proporcionar la misma cantidad de medicamento a su cuerpo. Las pruebas de laboratorio, incluyendo la función renal, función hepática, niveles de electrolitos en sangre, recuento sanguíneo completo, y la presión arterial, se puede realizar mientras se utiliza diclofenaco. Estas pruebas se pueden utilizar para controlar su estado o detectar efectos secundarios. Asegúrese de mantener todas las citas con el médico y de laboratorio. Utilice Diclofenac con precaución en los ancianos; que pueden ser más sensibles a sus efectos, especialmente sangrado problemas estomacales y renales. El diclofenaco se debe utilizar con extrema precaución en los niños; seguridad y eficacia en niños no han sido confirmadas. El embarazo y la lactancia: El diclofenaco puede causar daño al feto. No lo use durante los últimos 3 meses de embarazo. Si usted cree que puede estar embarazada, consulte a su médico. Usted tendrá que discutir los beneficios y riesgos del uso de diclofenaco durante el embarazo. No se sabe si el diclofenaco se encuentra en la leche materna. No dé el pecho mientras esté tomando diclofenac. Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen, o, efectos secundarios menores. Consulte con su médico si cualquiera de estos efectos secundarios más comunes persisten o se vuelve molesto: Estreñimiento; Diarrea; mareo; somnolencia; dolor de cabeza; leve dolor de estómago o acidez estomacal; náusea; vómitos. Busque atención médica de inmediato si alguno de estos efectos secundarios graves se producen: reacciones alérgicas graves (erupción; colmenas, picazón, dificultad para respirar, opresión en el pecho, hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); alquitranadas, sangre o negras; cambios en el volumen de orina producida; Dolor de pecho; Confusión; depresión; desmayo; latido del corazón rápido o irregular; fiebre, escalofríos o dolor de garganta persistente; cambios mentales o del estado de ánimo; entumecimiento de un brazo o una pierna; debilidad de un solo lado; persistencia de los síntomas parecidos a la gripe; rojo, hinchazón, ampollas o descamación de la piel; zumbido en los oídos; convulsiones; dolor de cabeza o mareos severos; dolor de estómago severo o persistente o náuseas; vómitos o diarrea severa; dificultad para respirar; aumento de peso repentino o injustificado; hinchazón de las manos, las piernas o los pies; síntomas de problemas hepáticos (por ejemplo, orina oscura, heces de color claro, persistente pérdida de apetito, coloración amarillenta de la piel u ojos); moretones o sangrado inusual; dolor en las articulaciones o muscular inusual; cansancio o debilidad inusual; la visión o cambios en el habla; vómito con aspecto de café molido. Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta acerca de los efectos secundarios, contacte a su proveedor de cuidados de la salud. Su orden será embalado con seguridad y seguro y se despacha en 24 horas. Esta es la forma en que su paquete se verá así, las imágenes son fotografías de los envíos reales. Tiene el tamaño de un sobre protegido normal y no da a conocer su contenido. También le puede gustar: Voltex se utiliza para tratar el dolor o la inflamación causada por la artritis o la espondilitis anquilosante. Voltex también puede ser usada para fines diferentes a los mencionados en esta guía del medicamento. Voltex usar según las indicaciones de su médico. Tome Voltex por vía oral con o sin comida. Pregúntele a su médico cualquier pregunta que pueda tener acerca de cómo utilizar el diclofenaco. Drogas y Mecanismo Voltex está en un grupo de medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroides (AINE). Voltex funciona reduciendo las hormonas que causan inflamación y dolor en el cuerpo. Si se olvida una dosis de diclofenaco, el uso tan pronto como sea posible. Si es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No utilice 2 dosis al mismo tiempo. Voltex tienda a temperatura ambiente entre 68 y 77 grados F (20 y 25 grados C) en un recipiente herméticamente cerrado. Se permiten breves periodos a temperaturas de 59 a 86 grados F (15 a 30 grados C). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Voltex fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No use Voltex si: usted es alérgico a cualquier ingrediente de diclofenaco; usted ha tenido una reacción alérgica grave (por ejemplo, erupción cutánea severa, urticaria, dificultad para respirar, mareos) a otro AINE (por ejemplo, ibuprofeno, naproxeno, celecoxib), o aspirina. Póngase en contacto con su médico o proveedor de atención médica de inmediato si alguno de estos se apliquen a usted. Importante: Voltex puede causar mareos o visión borrosa. Estos efectos pueden ser peores si se toma con alcohol o ciertos medicamentos. Voltex utilizar con precaución. No conduzca o realizar otras tareas que posiblemente sean inseguras hasta que sepa cómo reaccionar ante ella. Antes de comenzar a tomar cualquier medicamento, revise la etiqueta para ver si tiene diclofenaco o algún otro medicamento antinflamatorio no esteroideo (AINE) en ella también. Si lo hace o si no está seguro, consulte con su médico o farmacéutico. Voltex no debe utilizarse en niños; seguridad y eficacia en niños no han sido confirmadas. Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, consulte a su médico. Usted tendrá que discutir los beneficios y riesgos del uso Voltex mientras está embarazada. No se sabe si Voltex se encuentra en la leche materna. No amamante cuando esté usando diclofenac. Posibles efectos secundarios Consulte con su médico si cualquiera de estos efectos secundarios más comunes persisten o se vuelve molesto: ardor o escozor; descarga; enrojecimiento de los ojos, irritación o picazón. Busque atención médica de inmediato si alguno de estos efectos secundarios graves se producen: reacciones alérgicas graves (erupción cutánea, sarpullido picazón, dificultad para respirar, opresión en el pecho, hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); visión borrosa o distorsionada; infeccion ocular; hinchazón o enrojecimiento de los párpados; la sensibilidad al deslumbramiento o la luz. Voltex se va a utilizar sólo por el paciente para quien se prescribe. No la comparta con otras personas. Si sus síntomas no mejoran o si empeoran, consulte con su médico. diclofenaco Diclofenac se utiliza principalmente para el tratamiento de la inflamación y el dolor causado por condiciones tales como la artritis reumatoide, osteoartritis y espondilitis anquilosante. También es eficaz en el tratamiento de inflamaciones de tejidos blandos debido a la tendinitis y la bursitis, y el tratamiento de la dismenorrea (calambres menstruales). El diclofenac es un AINE. AINE tratan los síntomas de dolor y la inflamación. Ellos no tratan la enfermedad que causa esos síntomas. Utilice Diclofenac según las indicaciones de su médico! Tomar diclofenaco por vía oral. Se puede tomar con alimentos si produce malestar estomacal. Tomarlo con alimentos puede no disminuir el riesgo de problemas estomacales o intestinales (por ejemplo, sangrado, úlceras). Hable con su médico o farmacéutico si tiene dolor de estómago persistente. Tomar Diclofenac con un vaso lleno de agua (8 onzas / 240 ml) como se lo indique su médico. Si se olvida una dosis de diclofenaco, tomarla tan pronto como sea posible. Si es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No tome 2 dosis al mismo tiempo. Pregúntele a su médico cualquier pregunta que pueda tener acerca de cómo utilizar el diclofenaco. El diclofenaco tienda a 77 grados F (25 grados C). Por un período breve de almacenamiento a temperaturas de entre 59 y 86 grados F (15 y 30 grados C). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Diclofenac fuera del alcance de los niños y animales domésticos. NO utilice diclofenaco si: usted es alérgico a cualquier ingrediente de diclofenaco o de proteína bovina (vaca) usted ha tenido una reacción alérgica grave (por ejemplo, erupciones cutáneas, urticaria, dificultad para respirar, crecimientos en la nariz, mareos) a la aspirina o un AINE (por ejemplo, ibuprofeno, celecoxib) recientemente ha tenido o va a someterse a una cirugía de bypass del corazón usted tiene problemas graves de riñón se encuentra en los últimos 3 meses de embarazo. Póngase en contacto con su médico o proveedor de atención médica de inmediato si esto se aplica a usted. Algunas condiciones médicas pueden interactuar con diclofenaco. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna condición médica, sobre todo si alguno de los siguientes casos: si está embarazada, planea quedar embarazada o si está en periodo de lactancia si usted está tomando cualquier prescripción o medicamentos de venta libre, preparado de hierbas o suplemento dietético si usted tiene alergias a medicamentos, alimentos u otras sustancias si usted tiene un historial de problemas hepáticos o renales, diabetes o problemas estomacales o intestinales (por ejemplo, sangrado, perforación, úlceras) si usted tiene un historial de hinchazón o acumulación de líquido, asma, crecimientos en la nariz (pólipos nasales), o inflamación de la boca si usted tiene presión arterial alta, trastornos sanguíneos (por ejemplo, porfiria), problemas de sangrado o de coagulación, problemas cardíacos (por ejemplo, insuficiencia cardíaca), o enfermedad de los vasos sanguíneos, o si está en riesgo de cualquiera de estas enfermedades si tiene mala salud, la deshidratación o el volumen bajo de líquido, o niveles bajos de sodio en sangre, fuma, bebe alcohol, o tiene un historial de abuso de alcohol si usted está tomando un antibiótico o un medicamento anticonvulsivo. El riesgo de problemas en el hígado puede aumentar con algunos de estos medicamentos. Algunos medicamentos pueden interactuar con diclofenaco. Informe a su médico si usted está tomando otros medicamentos, especialmente en cualquiera de los siguientes: Anticoagulantes (por ejemplo, warfarina), aspirina, clopidogrel, corticosteroides (por ejemplo, prednisona), heparina y otros anticoagulantes (por ejemplo, dalteparina), o inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) (por ejemplo, fluoxetina), porque el riesgo de sangrado estomacal puede ser aumentado El acetaminofeno porque el riesgo de problemas en el hígado puede aumentar Probenecid, ya que puede aumentar el riesgo de efectos secundarios de diclofenaco Ciclosporina, litio, metformina, metotrexato, los AINEs orales (por ejemplo, ibuprofeno), o quinolonas (por ejemplo, ciprofloxacina), porque el riesgo de sus efectos secundarios puede aumentar por Diclofenac inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ACE) (por ejemplo, enalapril) o diuréticos (por ejemplo, furosemida, hidroclorotiazida), ya que su eficacia puede ser reducida por el diclofenaco. Esto puede no ser una lista completa de todas las interacciones que pueden ocurrir. Pregúntele a su médico si Diclofenac puede interactuar con otros medicamentos que esté tomando. Consulte con su proveedor de atención médica antes de iniciar, detener o cambiar la dosis de un medicamento. Informacion de Seguridad Importante: El diclofenaco puede causar mareos o somnolencia. Estos efectos pueden ser peores si se toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Diclofenac con precaución. No conduzca o realizar otras tareas peligrosas posibles hasta que sepa cómo reaccionar ante ella. úlceras de estómago o sangrado graves pueden ocurrir con el uso de diclofenaco. Si lo toma en altas dosis, durante un tiempo largo, el tabaquismo o el consumo de alcohol aumenta el riesgo de estos efectos secundarios. Tomando Diclofenac con alimentos no reducirá el riesgo de estos efectos. Si usted tiene estómago o dolor de espalda; heces negras y alquitranadas; vómito que parece borra de café o de sangre; o inusual aumento de peso o hinchazón, póngase en contacto con su médico o sala de emergencia inmediatamente. No tome más de la dosis recomendada o el uso por más prescrito sin consultar con su médico. El diclofenac es un AINE. Antes de comenzar a tomar cualquier medicamento, revise la etiqueta para ver si tiene un AINE (por ejemplo, ibuprofeno) en ella también. Si lo hace o si no está seguro, consulte con su médico o farmacéutico. No tome aspirina mientras esté usando diclofenac a menos que su médico se lo indique. Consulte con su médico o farmacéutico antes de tomar acetaminofeno mientras esté tomando diclofenac. El riesgo de problemas en el hígado puede aumentar. No cambiar entre diferentes formas de Diclofenac (por ejemplo, tabletas con recubrimiento entérico, comprimidos de liberación inmediata, cápsulas) a menos que su médico se lo indique. Ellos no pueden proporcionar la misma cantidad de medicamento a su cuerpo. Las pruebas de laboratorio, incluyendo la función renal, función hepática, niveles de electrolitos en sangre, recuento sanguíneo completo, y la presión arterial, se puede realizar mientras se utiliza diclofenaco. Estas pruebas se pueden utilizar para controlar su estado o detectar efectos secundarios. Asegúrese de mantener todas las citas con el médico y de laboratorio. Utilice Diclofenac con precaución en los ancianos; que pueden ser más sensibles a sus efectos, especialmente sangrado problemas estomacales y renales. El diclofenaco se debe utilizar con extrema precaución en los niños; seguridad y eficacia en niños no han sido confirmadas. El embarazo y la lactancia: El diclofenaco puede causar daño al feto. No lo use durante los últimos 3 meses de embarazo. Si usted cree que puede estar embarazada, consulte a su médico. Usted tendrá que discutir los beneficios y riesgos del uso de diclofenaco durante el embarazo. No se sabe si el diclofenaco se encuentra en la leche materna. No dé el pecho mientras esté tomando diclofenac. Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen, o, efectos secundarios menores. Consulte con su médico si cualquiera de estos efectos secundarios más comunes persisten o se vuelve molesto: Estreñimiento; Diarrea; mareo; somnolencia; dolor de cabeza; leve dolor de estómago o acidez estomacal; náusea; vómitos. Busque atención médica de inmediato si alguno de estos efectos secundarios graves se producen: reacciones alérgicas graves (erupción; colmenas, picazón, dificultad para respirar, opresión en el pecho, hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); alquitranadas, sangre o negras; cambios en el volumen de orina producida; Dolor de pecho; Confusión; depresión; desmayo; latido del corazón rápido o irregular; fiebre, escalofríos o dolor de garganta persistente; cambios mentales o del estado de ánimo; entumecimiento de un brazo o una pierna; debilidad de un solo lado; persistencia de los síntomas parecidos a la gripe; rojo, hinchazón, ampollas o descamación de la piel; zumbido en los oídos; convulsiones; dolor de cabeza o mareos severos; dolor de estómago severo o persistente o náuseas; vómitos o diarrea severa; dificultad para respirar; aumento de peso repentino o injustificado; hinchazón de las manos, las piernas o los pies; síntomas de problemas hepáticos (por ejemplo, orina oscura, heces de color claro, persistente pérdida de apetito, coloración amarillenta de la piel u ojos); moretones o sangrado inusual; dolor en las articulaciones o muscular inusual; cansancio o debilidad inusual; la visión o cambios en el habla; vómito con aspecto de café molido. Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta acerca de los efectos secundarios, contacte a su proveedor de cuidados de la salud. Los clientes que compraron este producto también han comprado




Saturday, October 22, 2016

Comprar actadol






+

Anacin (Actadol) Anacin se usa para el tratamiento del dolor, incluyendo, dolor de cabeza, dolores musculares, esguinces, extracción dental y dolor de muelas, dolores menstruales, artritis y el reumatismo, y el dolor y la fiebre del resfriado común. También puede ser utilizado para otras condiciones según lo determine su médico. Utilice Anacina como lo indique su médico. Revise la etiqueta del medicamento para la dosificación exacta de instalación. Tome Anacin por vía oral con o sin comida. Si le produce malestar estomacal, tómelo con alimentos para reducir la irritación del estómago. Tomarlo con alimentos no puede disminuir el riesgo de problemas estomacales o intestinales (por ejemplo, sangrado, úlceras) que pueden ocurrir al tomar Anacina. Tome Anacin con un vaso lleno de agua (8 onzas / 240 ml). No se recueste durante 30 minutos después de tomar Anacina. Uso Anacina exactamente como indicado en el paquete, a menos de manera diferente por su médico. Si usted está tomando Anacin sin prescripción médica, siga todas las advertencias y precauciones de la etiqueta. Si se olvida una dosis de Anacin y usted está tomando con regularidad, tómela tan pronto como sea posible. Si es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No tome 2 dosis al mismo tiempo. Pregúntele a su médico cualquier pregunta que pueda tener acerca de cómo utilizar Anacina. Anacina almacenar a temperatura ambiente, entre 68 y 77 grados F (20 y 25 grados C). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Anacina fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Anacina puede causar mareos. Estos efectos pueden ser peores si se toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Anacina con precaución. No conduzca o realizar otras tareas que posiblemente sean inseguras hasta que sepa cómo reaccionar ante ella. Evitar grandes cantidades de alimentos o bebidas que contengan cafeína (café, té, cacao, cola, chocolate). Esto incluye todos los medicamentos que contienen cafeína. Anacin contiene aspirina. Antes de comenzar a tomar cualquier medicamento, revise la etiqueta para ver si contienen aspirina también. Si lo hace o si no está seguro, consulte con su médico o farmacéutico. Hable con su médico antes de tomar Anacina u otros reductores de calmantes para el dolor / fiebre si usted bebe más de 3 bebidas con alcohol al día. úlceras de estómago o sangrado graves pueden ocurrir con el uso de Anacina. Si lo toma en dosis altas o durante mucho tiempo, el tabaquismo o el consumo de alcohol aumenta el riesgo de estos efectos secundarios. Tomando Anacina con alimentos no reducirá el riesgo de estos efectos. Póngase en contacto con su médico o sala de emergencia de inmediato si usted presenta dolor estomacal o dolor de espalda; heces negras y alquitranadas; vómito que parece borra de café o de sangre; o aumento de peso inusual o hinchazón. No tome más de la dosis recomendada o el uso por más prescrito sin consultar con su médico. Tomar más de la dosis recomendada o tomar Anacina regularmente puede crear hábito. Anacina puede reducir el número de células formadoras de coágulos (plaquetas) en la sangre. Para evitar el sangrado, evitar situaciones en las que pueden producirse hematomas o lesiones. Informe de cualquier sangrado inusual, moretones, sangre en las heces o heces oscuras y pegajosas con su médico. La aspirina se ha relacionado con una enfermedad grave llamada síndrome de Reye. No le dé Anacina a un niño o adolescente que tiene la gripe, varicela, o una infección viral. Póngase en contacto con su médico con cualquier pregunta o preocupación. Pacientes con diabetes - Anacina pueden afectar el nivel de azúcar en la sangre. Revisa los niveles de azúcar en la sangre con cuidado. Pregúntele a su médico antes de cambiar la dosis de su medicamento para la diabetes. Si Anacina tiene un fuerte olor parecido al vinagre después de la apertura, no lo use. Esto significa que el medicamento se está rompiendo. Tirar la botella de forma segura y fuera del alcance de los niños; póngase en contacto con su farmacéutico y reemplazar. Informe a su médico o dentista que usted toma Anacina antes de recibir cualquier atención médica o dental, atención de emergencia, o cirugía. No tome Anacin durante al menos 7 días después de cualquier cirugía a menos que su proveedor de cuidados de la salud. No tome Anacin durante más de 10 días para el dolor o por más de 3 días para la fiebre, a menos que se lo indique su profesional de la salud. Las diferentes marcas de Anacina pueden tener diferentes instrucciones de dosificación para los niños. Siga las instrucciones de dosificación en la etiqueta del envase. Si su médico le haya dado instrucciones, siga los. Si no está seguro de la dosis para dar un hijo, consulte con su médico o farmacéutico. NO utilice Anacin si: usted es alérgico a cualquier ingrediente de Anacina usted es un niño o adolescente con la influenza (gripe) o varicela usted tiene problemas de sangrado como la hemofilia, enfermedad de von Willebrand, o bajo recuento de plaquetas, o si tiene una hemorragia grave activa usted ha tenido una reacción alérgica grave (por ejemplo, erupciones cutáneas severas, urticaria, dificultad para respirar, mareos) a la aspirina, tartrazina, o un fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE) (por ejemplo, ibuprofeno, naproxeno, celecoxib) usted está tomando anticoagulantes (por ejemplo, heparina, warfarina) o metotrexato Antes de utilizar Anacina: Algunas condiciones médicas pueden interactuar con Anacina. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna condición médica, sobre todo si alguno de los siguientes casos: si está embarazada, planea quedar embarazada o si está en periodo de lactancia si usted está tomando cualquier prescripción o medicamentos de venta libre, preparado de hierbas o suplemento dietético si usted tiene alergias a medicamentos, alimentos u otras sustancias Si usted tiene el alcoholismo o si usted consume 3 o más bebidas alcohólicas por cada día si usted tiene asma, problemas de sangrado o de coagulación, crecimientos en la nariz (pólipos nasales), problemas renales o hepáticos, problemas estomacales o intestinales (por ejemplo, úlcera, inflamación), problemas del corazón, ardor de estómago, malestar estomacal, dolor de estómago, urticaria, la gripe (gripe) o varicela, o deficiencia de vitamina K si usted tiene ansiedad, dificultad para dormir, o problemas del corazón si usted es un niño con un golpe, un vaso sanguíneo debilitado (aneurisma cerebral) o sangrado en el cerebro, enfermedades reumáticas (por ejemplo, artritis reumatoide), o el síndrome de Kawasaki (inflamación rara causa de problemas cardíacos en los niños) Algunos medicamentos pueden interactuar con Anacina. Informe a su médico si usted está tomando otros medicamentos. El embarazo y la lactancia: Si se queda embarazada, consulte a su médico. Usted tendrá que discutir los beneficios y riesgos del uso Anacina mientras está embarazada. Anacina no se recomienda durante los últimos 3 meses (tercer trimestre) del embarazo porque puede causar daño al feto. Anacin se encuentra en la leche materna. Si usted es o será la lactancia materna mientras se utiliza Anacina, consulte con su médico. Hable de cualquier riesgo posible para su bebé. Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen, o, efectos secundarios menores. Los efectos secundarios de Anacin pueden incluir mareos, ardor de estómago, irritabilidad, náuseas, nerviosismo, erupciones, urticaria, heces con sangre, somnolencia, pérdida de la audición, zumbido en los oídos, y dificultad para dormir. Consulte con su médico si cualquiera de los mencionados efectos secundarios más comunes persisten o se vuelve molesto. Busque atención médica de inmediato si alguno de estos efectos secundarios graves se producen: reacciones alérgicas graves (erupción; colmenas, picazón, dificultad para respirar, opresión en el pecho, hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); heces negras o con sangre; Confusión; Diarrea; somnolencia; pérdida de la audición; zumbido en los oídos; mareo severo o persistente; dolor de estómago severo o persistente o el ardor de estómago; inestabilidad; problemas para dormir; vómitos. Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta acerca de los efectos secundarios, contacte a su proveedor de cuidados de la salud. Llame a su médico para consejo médico sobre efectos secundarios. Los clientes que compraron este producto también han comprado Buscar y ver fotos de mascotas adoptables en el Mesa, Arizona zona Encontrar una mascota para adoptar! Ciudades, pueblos, y / o condados que servimos: Somos un rescate del gato basada hogar pensión, no un refugio, sirviendo el Valle del - Phoenix Metro Sol y sus alrededores. Acerca de nuestro rescate Grupo: Un gato del gato Do Co-Op es una corporación sin ánimo de lucro de Arizona, registrada bajo la Sección 501 (c) (3) del Código de Rentas Internas como una organización de caridad, exenta de impuestos. Somos un grupo de no matar rescate del gato cooperativa. Todas las actividades de rescate son realizadas por voluntarios no remunerados con la ayuda de los servicios públicos y las donaciones. Somos una organización todo el voluntario que consiste en rescatar a las personas con experiencia y dedicación, junto con samaritans públicas que se dieron cuenta los beneficios de unirse juntos para combinar su experiencia, conocimiento y recursos para ayudar a volver a casa gatos sin hogar. Donar a nuestro grupo de rescate. donaciones de PayPal que nos ayudan a rescatar y apoyan a los animales sin hogar se aceptan más en la página web. Ven a conocer a nuestros animales de compañía: PETSMART 857 N. Val Vista Dr. Suite 106 Gilbert, Arizona 85234 esquina noreste de Val Vista y Guadalupe. Adopciones son todos los sábados de 11:30 am a 2:30 pm. Adopciones por cita disponible de domingo a viernes Nuestro proceso de adopción: Es la política del gato Un gato Do Co-Op que todos los gatos adoptantes potenciales completar la Forma felina / Gatito de la adopción Consulta y completar una entrevista con un Coordinador de adopción con el fin de ser considerado como un hogar para siempre para nuestros gatos y gatitos. Un gato hace determinará el mejor hogar para cada gato o gatito basado en el proceso de solicitud y entrevista. Después de la revisión de la forma de la consulta adopción y la finalización de la entrevista con el Coordinador de Adopción, Cat A Do puede recomendar un gato o gatito diferente que es más adecuado para su hogar. La finalización del proceso de solicitud y entrevista no garantiza una aprobación adopción ni garantiza la adopción de un gato o gatito en particular. Un gato Do es una organización de gestión privada, sin fines de lucro y se reserva el derecho de rechazar cualquier adopción que no está en el mejor interés del gato o gatito, basado en nuestros principios, políticas y normas. Por favor lea las siguientes instrucciones cuidadosamente. 1. Por favor complete todas las páginas del Formulario de Consulta Adopción forma más completa posible. La presentación de una forma completa acelerará el proceso de revisión. 2. El formulario completado la adopción puede ser enviado por correo electrónico a nosotros en adoptions@CatADo. org y un gato Un Do Coordinador de Adopción se comunicará con usted tan pronto como sea posible. También puede traer un formulario completo a Gilbert PetSmart en Val Vista y Guadalupe. Al gato Un gato Do Co-Op, creemos que hay un hogar para cada animal y trabajamos para encontrar el mejor partido! ¿Por qué debe adoptar? adopción del perro y adopción del gato salva vidas. Adoptar un perro o un gato adoptar y tendrás un amigo para toda la vida! ¿Cuál es la diferencia entre adoptar un gato o gatito frente a conseguir los gatos o gatitos para la venta para la venta de un criador de gato? Cuando alguien es la cría de gatitos, están creando nuevos gatos que necesitan un hogar. Algunas personas están interesadas en una raza muy específico de gato o gatito y creen que la única manera de encontrar esa casta específica es comprar un gato para la venta de un criador gatito. Sin embargo, los refugios de animales están llenos de gatos que deben encontrar hogares. Así que en lugar de comprar un gato o gatito para la venta de un criador de gato, animamos a la gente a adoptar un gato o adoptar un gatito en su refugio de animales local, SPCA, humana grupo de la sociedad o de rescate de mascotas. Fundación Protectora de Animales América, dba Adopt-a-Pet. com, es una organización no lucrativa, deducible de impuestos 501 (c) (3) caridad publicidad adopción. Nuestra misión (y pasión) es para ayudar a las mascotas sin hogar fuera de los refugios y en los hogares amorosos. Vamos a saber lo que piensa! Sugerencias & amp; Comentario de cuadro y copia; 2004-2016 Adopt-a-Pet. com - Todos los derechos reservados Anacin es un analgésico indicado para el alivio temporal de dolores y molestias menores. Anacin es un ácido salicílico combinación y estimulante. Funciona mediante el bloqueo de varios procesos químicos diferentes en el cuerpo que causan dolor, la inflamación y la fiebre. También reduce la tendencia de la sangre a coagularse. Disponibilidad: En almacén (17 paquetes) Anacin se usa para el tratamiento del dolor, incluyendo, dolor de cabeza, dolores musculares, esguinces, extracción dental y dolor de muelas, dolores menstruales, artritis y el reumatismo, y el dolor y la fiebre del resfriado común. También puede ser utilizado para otras condiciones según lo determine su médico. Utilice Anacina como lo indique su médico. Revise la etiqueta del medicamento para la dosificación exacta de instalación. Tome Anacin por vía oral con o sin comida. Si le produce malestar estomacal, tómelo con alimentos para reducir la irritación del estómago. Tomarlo con alimentos no puede disminuir el riesgo de problemas estomacales o intestinales (por ejemplo, sangrado, úlceras) que pueden ocurrir al tomar Anacina. Tome Anacin con un vaso lleno de agua (8 onzas / 240 ml). No se recueste durante 30 minutos después de tomar Anacina. Uso Anacina exactamente como indicado en el paquete, a menos de manera diferente por su médico. Si usted está tomando Anacin sin prescripción médica, siga todas las advertencias y precauciones de la etiqueta. Si se olvida una dosis de Anacin y usted está tomando con regularidad, tómela tan pronto como sea posible. Si es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No tome 2 dosis al mismo tiempo. Pregúntele a su médico cualquier pregunta que pueda tener acerca de cómo utilizar Anacina. Anacina almacenar a temperatura ambiente, entre 68 y 77 grados F (20 y 25 grados C). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Anacina fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Anacina puede causar mareos. Estos efectos pueden ser peores si se toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Anacina con precaución. No conduzca o realizar otras tareas que posiblemente sean inseguras hasta que sepa cómo reaccionar ante ella. Evitar grandes cantidades de alimentos o bebidas que contengan cafeína (café, té, cacao, cola, chocolate). Esto incluye todos los medicamentos que contienen cafeína. Anacin contiene aspirina. Antes de comenzar a tomar cualquier medicamento, revise la etiqueta para ver si contienen aspirina también. Si lo hace o si no está seguro, consulte con su médico o farmacéutico. Hable con su médico antes de tomar Anacina u otros reductores de calmantes para el dolor / fiebre si usted bebe más de 3 bebidas con alcohol al día. úlceras de estómago o sangrado graves pueden ocurrir con el uso de Anacina. Si lo toma en dosis altas o durante mucho tiempo, el tabaquismo o el consumo de alcohol aumenta el riesgo de estos efectos secundarios. Tomando Anacina con alimentos no reducirá el riesgo de estos efectos. Póngase en contacto con su médico o sala de emergencia de inmediato si usted presenta dolor estomacal o dolor de espalda; heces negras y alquitranadas; vómito que parece borra de café o de sangre; o aumento de peso inusual o hinchazón. No tome más de la dosis recomendada o el uso por más prescrito sin consultar con su médico. Tomar más de la dosis recomendada o tomar Anacina regularmente puede crear hábito. Anacina puede reducir el número de células formadoras de coágulos (plaquetas) en la sangre. Para evitar el sangrado, evitar situaciones en las que pueden producirse hematomas o lesiones. Informe de cualquier sangrado inusual, moretones, sangre en las heces o heces oscuras y pegajosas con su médico. La aspirina se ha relacionado con una enfermedad grave llamada síndrome de Reye. No le dé Anacina a un niño o adolescente que tiene la gripe, varicela, o una infección viral. Póngase en contacto con su médico con cualquier pregunta o preocupación. Pacientes con diabetes - Anacina pueden afectar el nivel de azúcar en la sangre. Revisa los niveles de azúcar en la sangre con cuidado. Pregúntele a su médico antes de cambiar la dosis de su medicamento para la diabetes. Si Anacina tiene un fuerte olor parecido al vinagre después de la apertura, no lo use. Esto significa que el medicamento se está rompiendo. Tirar la botella de forma segura y fuera del alcance de los niños; póngase en contacto con su farmacéutico y reemplazar. Informe a su médico o dentista que usted toma Anacina antes de recibir cualquier atención médica o dental, atención de emergencia, o cirugía. No tome Anacin durante al menos 7 días después de cualquier cirugía a menos que su proveedor de cuidados de la salud. No tome Anacin durante más de 10 días para el dolor o por más de 3 días para la fiebre, a menos que se lo indique su profesional de la salud. Las diferentes marcas de Anacina pueden tener diferentes instrucciones de dosificación para los niños. Siga las instrucciones de dosificación en la etiqueta del envase. Si su médico le haya dado instrucciones, siga los. Si no está seguro de la dosis para dar un hijo, consulte con su médico o farmacéutico. NO utilice Anacin si: usted es alérgico a cualquier ingrediente de Anacina usted es un niño o adolescente con la influenza (gripe) o varicela usted tiene problemas de sangrado como la hemofilia, enfermedad de von Willebrand, o bajo recuento de plaquetas, o si tiene una hemorragia grave activa usted ha tenido una reacción alérgica grave (por ejemplo, erupciones cutáneas severas, urticaria, dificultad para respirar, mareos) a la aspirina, tartrazina, o un fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE) (por ejemplo, ibuprofeno, naproxeno, celecoxib) usted está tomando anticoagulantes (por ejemplo, heparina, warfarina) o metotrexato Antes de utilizar Anacina: Algunas condiciones médicas pueden interactuar con Anacina. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna condición médica, sobre todo si alguno de los siguientes casos: si está embarazada, planea quedar embarazada o si está en periodo de lactancia si usted está tomando cualquier prescripción o medicamentos de venta libre, preparado de hierbas o suplemento dietético si usted tiene alergias a medicamentos, alimentos u otras sustancias Si usted tiene el alcoholismo o si usted consume 3 o más bebidas alcohólicas por cada día si usted tiene asma, problemas de sangrado o de coagulación, crecimientos en la nariz (pólipos nasales), problemas renales o hepáticos, problemas estomacales o intestinales (por ejemplo, úlcera, inflamación), problemas del corazón, ardor de estómago, malestar estomacal, dolor de estómago, urticaria, la gripe (gripe) o varicela, o deficiencia de vitamina K si usted tiene ansiedad, dificultad para dormir, o problemas del corazón si usted es un niño con un golpe, un vaso sanguíneo debilitado (aneurisma cerebral) o sangrado en el cerebro, enfermedades reumáticas (por ejemplo, artritis reumatoide), o el síndrome de Kawasaki (inflamación rara causa de problemas cardíacos en los niños) Algunos medicamentos pueden interactuar con Anacina. Informe a su médico si usted está tomando otros medicamentos. El embarazo y la lactancia: Si se queda embarazada, consulte a su médico. Usted tendrá que discutir los beneficios y riesgos del uso Anacina mientras está embarazada. Anacina no se recomienda durante los últimos 3 meses (tercer trimestre) del embarazo porque puede causar daño al feto. Anacin se encuentra en la leche materna. Si usted es o será la lactancia materna mientras se utiliza Anacina, consulte con su médico. Hable de cualquier riesgo posible para su bebé. Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen, o, efectos secundarios menores. Los efectos secundarios de Anacin pueden incluir mareos, ardor de estómago, irritabilidad, náuseas, nerviosismo, erupciones, urticaria, heces con sangre, somnolencia, pérdida de la audición, zumbido en los oídos, y dificultad para dormir. Consulte con su médico si cualquiera de los mencionados efectos secundarios más comunes persisten o se vuelve molesto. Busque atención médica de inmediato si alguno de estos efectos secundarios graves se producen: reacciones alérgicas graves (erupción; colmenas, picazón, dificultad para respirar, opresión en el pecho, hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); heces negras o con sangre; Confusión; Diarrea; somnolencia; pérdida de la audición; zumbido en los oídos; mareo severo o persistente; dolor de estómago severo o persistente o el ardor de estómago; inestabilidad; problemas para dormir; vómitos. Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta acerca de los efectos secundarios, contacte a su proveedor de cuidados de la salud. Llame a su médico para consejo médico sobre efectos secundarios. Anacina Anacin se usa para el tratamiento del dolor, incluyendo, dolor de cabeza, dolores musculares, esguinces, extracción dental y dolor de muelas, dolores menstruales, artritis y el reumatismo, y el dolor y la fiebre del resfriado común. También puede ser utilizado para otras condiciones según lo determine su médico. Utilice Anacina como lo indique su médico. Revise la etiqueta del medicamento para la dosificación exacta de instalación. Tome Anacin por vía oral con o sin comida. Si le produce malestar estomacal, tómelo con alimentos para reducir la irritación del estómago. Tomarlo con alimentos no puede disminuir el riesgo de problemas estomacales o intestinales (por ejemplo, sangrado, úlceras) que pueden ocurrir al tomar Anacina. Tome Anacin con un vaso lleno de agua (8 onzas / 240 ml). No se recueste durante 30 minutos después de tomar Anacina. Uso Anacina exactamente como indicado en el paquete, a menos de manera diferente por su médico. Si usted está tomando Anacin sin prescripción médica, siga todas las advertencias y precauciones de la etiqueta. Si se olvida una dosis de Anacin y usted está tomando con regularidad, tómela tan pronto como sea posible. Si es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No tome 2 dosis al mismo tiempo. Pregúntele a su médico cualquier pregunta que pueda tener acerca de cómo utilizar Anacina. Anacina almacenar a temperatura ambiente, entre 68 y 77 grados F (20 y 25 grados C). Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga Anacina fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Anacina puede causar mareos. Estos efectos pueden ser peores si se toma con alcohol o ciertos medicamentos. Utilice Anacina con precaución. No conduzca o realizar otras tareas que posiblemente sean inseguras hasta que sepa cómo reaccionar ante ella. Evitar grandes cantidades de alimentos o bebidas que contengan cafeína (café, té, cacao, cola, chocolate). Esto incluye todos los medicamentos que contienen cafeína. Anacin contiene aspirina. Antes de comenzar a tomar cualquier medicamento, revise la etiqueta para ver si contienen aspirina también. Si lo hace o si no está seguro, consulte con su médico o farmacéutico. Hable con su médico antes de tomar Anacina u otros reductores de calmantes para el dolor / fiebre si usted bebe más de 3 bebidas con alcohol al día. úlceras de estómago o sangrado graves pueden ocurrir con el uso de Anacina. Si lo toma en dosis altas o durante mucho tiempo, el tabaquismo o el consumo de alcohol aumenta el riesgo de estos efectos secundarios. Tomando Anacina con alimentos no reducirá el riesgo de estos efectos. Póngase en contacto con su médico o sala de emergencia de inmediato si usted presenta dolor estomacal o dolor de espalda; heces negras y alquitranadas; vómito que parece borra de café o de sangre; o aumento de peso inusual o hinchazón. No tome más de la dosis recomendada o el uso por más prescrito sin consultar con su médico. Tomar más de la dosis recomendada o tomar Anacina regularmente puede crear hábito. Anacina puede reducir el número de células formadoras de coágulos (plaquetas) en la sangre. Para evitar el sangrado, evitar situaciones en las que pueden producirse hematomas o lesiones. Informe de cualquier sangrado inusual, moretones, sangre en las heces o heces oscuras y pegajosas con su médico. La aspirina se ha relacionado con una enfermedad grave llamada síndrome de Reye. No le dé Anacina a un niño o adolescente que tiene la gripe, varicela, o una infección viral. Póngase en contacto con su médico con cualquier pregunta o preocupación. Pacientes con diabetes - Anacina pueden afectar el nivel de azúcar en la sangre. Revisa los niveles de azúcar en la sangre con cuidado. Pregúntele a su médico antes de cambiar la dosis de su medicamento para la diabetes. Si Anacina tiene un fuerte olor parecido al vinagre después de la apertura, no lo use. Esto significa que el medicamento se está rompiendo. Tirar la botella de forma segura y fuera del alcance de los niños; póngase en contacto con su farmacéutico y reemplazar. Informe a su médico o dentista que usted toma Anacina antes de recibir cualquier atención médica o dental, atención de emergencia, o cirugía. No tome Anacin durante al menos 7 días después de cualquier cirugía a menos que su proveedor de cuidados de la salud. No tome Anacin durante más de 10 días para el dolor o por más de 3 días para la fiebre, a menos que se lo indique su profesional de la salud. Las diferentes marcas de Anacina pueden tener diferentes instrucciones de dosificación para los niños. Siga las instrucciones de dosificación en la etiqueta del envase. Si su médico le haya dado instrucciones, siga los. Si no está seguro de la dosis para dar un hijo, consulte con su médico o farmacéutico. NO utilice Anacin si: usted es alérgico a cualquier ingrediente de Anacina usted es un niño o adolescente con la influenza (gripe) o varicela usted tiene problemas de sangrado como la hemofilia, enfermedad de von Willebrand, o bajo recuento de plaquetas, o si tiene una hemorragia grave activa usted ha tenido una reacción alérgica grave (por ejemplo, erupciones cutáneas severas, urticaria, dificultad para respirar, mareos) a la aspirina, tartrazina, o un fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE) (por ejemplo, ibuprofeno, naproxeno, celecoxib) usted está tomando anticoagulantes (por ejemplo, heparina, warfarina) o metotrexato Antes de utilizar Anacina: Algunas condiciones médicas pueden interactuar con Anacina. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna condición médica, sobre todo si alguno de los siguientes casos: si está embarazada, planea quedar embarazada o si está en periodo de lactancia si usted está tomando cualquier prescripción o medicamentos de venta libre, preparado de hierbas o suplemento dietético si usted tiene alergias a medicamentos, alimentos u otras sustancias Si usted tiene el alcoholismo o si usted consume 3 o más bebidas alcohólicas por cada día si usted tiene asma, problemas de sangrado o de coagulación, crecimientos en la nariz (pólipos nasales), problemas renales o hepáticos, problemas estomacales o intestinales (por ejemplo, úlcera, inflamación), problemas del corazón, ardor de estómago, malestar estomacal, dolor de estómago, urticaria, la gripe (gripe) o varicela, o deficiencia de vitamina K si usted tiene ansiedad, dificultad para dormir, o problemas del corazón si usted es un niño con un golpe, un vaso sanguíneo debilitado (aneurisma cerebral) o sangrado en el cerebro, enfermedades reumáticas (por ejemplo, artritis reumatoide), o el síndrome de Kawasaki (inflamación rara causa de problemas cardíacos en los niños) Algunos medicamentos pueden interactuar con Anacina. Informe a su médico si usted está tomando otros medicamentos. El embarazo y la lactancia: Si se queda embarazada, consulte a su médico. Usted tendrá que discutir los beneficios y riesgos del uso Anacina mientras está embarazada. Anacina no se recomienda durante los últimos 3 meses (tercer trimestre) del embarazo porque puede causar daño al feto. Anacin se encuentra en la leche materna. Si usted es o será la lactancia materna mientras se utiliza Anacina, consulte con su médico. Hable de cualquier riesgo posible para su bebé. Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen, o, efectos secundarios menores. Los efectos secundarios de Anacin pueden incluir mareos, ardor de estómago, irritabilidad, náuseas, nerviosismo, erupciones, urticaria, heces con sangre, somnolencia, pérdida de la audición, zumbido en los oídos, y dificultad para dormir. Consulte con su médico si cualquiera de los mencionados efectos secundarios más comunes persisten o se vuelve molesto. Busque atención médica de inmediato si alguno de estos efectos secundarios graves se producen: reacciones alérgicas graves (erupción; colmenas, picazón, dificultad para respirar, opresión en el pecho, hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); heces negras o con sangre; Confusión; Diarrea; somnolencia; pérdida de la audición; zumbido en los oídos; mareo severo o persistente; dolor de estómago severo o persistente o el ardor de estómago; inestabilidad; problemas para dormir; vómitos. Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta acerca de los efectos secundarios, contacte a su proveedor de cuidados de la salud. Llame a su médico para consejo médico sobre efectos secundarios. Los clientes que compraron este producto también han comprado El recurso que busca ha sido quitado, haya cambiado de nombre o no está disponible temporalmente. Las causas más probables: El directorio o archivo especificado no existe en el servidor Web. La URL contiene un error tipográfico. Un filtro personalizado o módulo, como URLScan, restringe el acceso al archivo. Cosas que puede probar: Crear el contenido en el servidor Web. Revisar la URL del navegador. Crear una regla de seguimiento para realizar un seguimiento de las solicitudes con error de este código de estado HTTP y ver qué módulo está llamando SetStatus. Para obtener más información sobre cómo crear una regla de seguimiento de solicitudes con error, haga clic aquí. Información detallada de error:




Buy key - pred






+

fosfato de sodio Key-Pred (prednisolona) Clase: Los glucocorticoides Dosis: tebutato 20 mg / ml, fosfato de sodio 20 mg / ml, 15 mg / 5 ml, 5 mg, (como fosfato de sodio) 5 mg / 5 ml, fosfato de sodio 15 mg / 5 ml, (en forma de fosfato sódico) 25 mg / 5 ml, acetato de 50 mg / mL, acetato 25 mg / ml, 10 mg, 15 mg, 30 mg, 5 mg / 5 ml, (en forma de fosfato sódico) 10 mg / 5 ml, (en forma de fosfato sódico) 20 mg / 5 ml, acetato, fosfato de sodio, (como acetato) 15 mg / 5 mL Otras marcas: AsmalPred Plus, Bubbli-Pred, Flo-Pred, Millipred, Millipred DP, Orapred, Orapred ODT, Pediapred, Prelone, Veripred 20, Hydeltra-T. B.A. Hydeltrasol, Key-Pred, Cotolone, Depo-son anteriores (obsoleto), Predicort-50, Predalone 50, Predacort 50, son anteriores a-50, Predaject-50, Pred-Ject-50, Key-Pred SP, Medicort, Predicort RP, Pri - Cortin 50, Predcor Para el asma aguda: "Debido a mi asma, también he perdido mi sentido del olfato y el gusto, el tratamiento de prednisolona durante 5 días (30 mg / día) ayuda a restaurar mi olfato y el gusto por hasta 3 weeks. During esta vez no suelen necesitará tomar mi inhalador para el asma " Dexpak 6 DayTaperpak 1 mg / mL Ingrediente activo: dexametasona Siga usando gotas para los ojos de prednisolona o ungüento para los ojos, incluso si se siente bien. Lamictal XR kit de titulación del paciente (azul) 5 mg El exceso de peso ejerce una presión significativa sobre el corazón y empeora varios otros factores de riesgo cardiovascular como la diabetes, presión arterial alta, niveles altos de colesterol y triglicéridos. La mortalidad por cáncer disminuye a medida que la diligencia es rentable La enfermedad sigue tomando su peaje, sin embargo. Pero para que la estrategia tenga éxito, los tratamientos tuvieron que hacer todos los días durante meses a la vez algo la mayoría de los pacientes encuentran demasiado complicado y requiere mucho tiempo. Si alguna de esta información, consulte a la Guía de medicamentos, su médico o farmacéutico. Si no entiende las instrucciones piden al farmacéutico o veterinario para que le expliquen. El hidróxido de aluminio La biodisponibilidad de prednisolona se puede disminuir cuando se combina con hidróxido de aluminio. Los donantes no tenía papel en el diseño del estudio, la recogida y análisis de datos, decisión a publicar, o la preparación del manuscrito. Mantenga la tableta de desintegración en su envase hasta que esté listo para tomar la medicina. Los efectos secundarios pueden ser leves o graves, temporal o permanente. Cierre suavemente los ojos y manténgalos cerrados durante 1 a 2 minutos para permitir que el medicamento se absorba. Si usted nota otros efectos no mencionados anteriormente, póngase en contacto con su médico o farmacéutico. Funciona sobre el sistema inmunológico para ayudar a aliviar la hinchazón, enrojecimiento, picazón y reacciones alérgicas. Debe llevar esta lista cada vez que visita un médico o si es admitido a un hospital. Todos los pacientes fueron seguidos durante 12 meses o hasta el momento de su muerte, con la excepción de los pacientes incluidos en el final de la prueba. Los sudores nocturnos son los sofocos graves que se producen en la noche y el resultado en un sudor empapando. Los esteroides orales se utilizan para tratar un gran número de condiciones. Amoxil 775 mg músculos de la pantorrilla apretados también pueden contribuir. Por lo tanto, busque atención médica de urgencia si presenta cualquier erupción. Un bajo peso al nacer es inferior a 5. La dosis y duración del tratamiento se basa en la función renal, afección médica y respuesta al tratamiento. Los pacientes en tratamiento en días alternos pueden exhibir significativamente más alta de glucosa sérica en que se toma la prednisolona día. Mi gato es en esta medicación para el asma. Hablar con otros amantes de las mascotas sobre este producto. Este producto de marca ya no están en el mercado es. Instalar este juego de palabras gratis, divertido y educativo. Con seguridad deseche cualquier medicamento que queda en el frasco gotero después de haber usado el medicamento por toda la longitud de tiempo recomendado por su médico. Tabla 1 Tabla 1 Características basales de los pacientes. &dupdo; Derechos de autor 2015-2016 - pimpletxt. net Key-Pred (como fosfato de sodio) 5 mg / 5 ml (prednisolona) Clase: Los glucocorticoides Dosis: tebutato 20 mg / ml, fosfato de sodio 20 mg / ml, 15 mg / 5 ml, 5 mg, (como fosfato de sodio) 5 mg / 5 ml, fosfato de sodio 15 mg / 5 ml, (en forma de fosfato sódico) 25 mg / 5 ml, acetato de 50 mg / mL, acetato 25 mg / ml, 10 mg, 15 mg, 30 mg, 5 mg / 5 ml, (en forma de fosfato sódico) 10 mg / 5 ml, (en forma de fosfato sódico) 20 mg / 5 ml, acetato, fosfato de sodio, (como acetato) 15 mg / 5 mL Otras marcas: AsmalPred Plus, Bubbli-Pred, Flo-Pred, Millipred, Millipred DP, Orapred, Orapred ODT, Pediapred, Prelone, Veripred 20, Hydeltra-T. B.A. Hydeltrasol, Key-Pred, Cotolone, Depo-son anteriores (obsoleto), Predicort-50, Predalone 50, Predacort 50, son anteriores a-50, Predaject-50, Pred-Ject-50, Key-Pred SP, Medicort, Predicort RP, Pri - Cortin 50, Predcor Orapred (prednisolona) para Dermatitis:.. "Mi hijo de 4 años se prescribe este por una erupción que cubre todo el cuerpo Se determinó que la dermatitis de contacto (o una reacción alérgica a algo que había comido o tocado tampoco) El medicamento se aclaró la sarpullido en pocos días ". Pardryl 50 mg / mL Ingrediente activo: difenhidramina Flo-Pred depresión o enfermedad mental; insuficiencia cardíaca congestiva; o alta presion sanguinea Si usted tiene alguna de estas condiciones, quizás necesite modificar su dosis o pruebas especiales para que pueda usar Flo-Pred. FDA embarazo categoría C. Flo-Pred puede ser perjudicial para el feto. Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada durante el tratamiento. Prednisolona puede pasar a la leche materna y le puede hacer daño al bebé lactante. No utilice Flo-Pred sin consultar a su médico si está amamantando a un bebé. Los esteroides pueden afectar el crecimiento en los niños. Consulte con el médico si piensa que su niño no está creciendo a paso normal mientras esté usando este medicamento. ¿Cómo debo tomar Flo-Pred? Tome Flo-Pred suspensión oral exactamente como se lo indique su médico. No tome la medicina en cantidades mayores, o la tome por más tiempo de lo recomendado por su médico. Siga las instrucciones en la etiqueta del medicamento. Su médico puede en ocasiones cambiar su dosis para asegurarse de obtener los mejores resultados de Flo-Pred. Su necesidad de medicina esteroide puede cambiar si usted tiene estrés inusual como una enfermedad grave, fiebre o infección, o si tiene cirugía o una emergencia médica. Informe a su médico acerca de cualquier situación que le afecta. Medir Flo-Pred con una cuchara para medir la medicina o taza, y no con una cuchara regular de mesa. Si no tiene un dispositivo para medir dosis, pregunte a su farmacéutico. Los esteroides pueden hacer que tenga resultados inusuales con ciertas pruebas médicas. Dígale al médico que lo atiende que usted está usando Flo-Pred. No deje de usar Flo-Pred forma repentina, o podría tener síntomas de abstinencia desagradables. Hable con su médico acerca de cómo evitar los síntomas de abstinencia cuando pare la medicina. Llevar una tarjeta de identificación o use un brazalete de alerta médica que indique que usted está tomando un esteroide, en caso de emergencia. Cualquier médico, dentista, o profesional de la salud que lo atienda debe saber que usted está tomando medicamentos esteroides. Almacenar Flo-Pred a temperatura ambiente lejos de la humedad y el calor. ¿Qué pasa si me olvido de una dosis? Si se salta una dosis o se olvida de tomar su medicamento, consulte a su médico o farmacéutico para obtener instrucciones. ¿Qué pasa si tomo una sobredosis? Busque atención médica de emergencia si piensa que ha recibido demasiado de esta medicina. No se espera una gran dosis única de Flo-Pred para producir síntomas que amenazan la vida. Sin embargo, el uso a largo plazo de dosis altas de esteroides puede conducir a síntomas como adelgazamiento de la piel, moretones con facilidad, cambios en la forma o lugar de la grasa corporal (especialmente en la cara, el cuello, la espalda y la cintura), aumento del acne o vello facial , problemas menstruales, impotencia, o perdida de interés en el sexo. ¿Qué debo evitar? Aléjese de las personas que están enfermas o que tengan infecciones. Llame a su médico para tratamiento preventivo si ha estado expuesto a la varicela o el sarampión. Estas condiciones pueden ser graves e incluso fatales en las personas que están usando esteroides. No reciba una vacuna "viva" mientras esté recibiendo tratamiento con Flo-Pred. Las vacunas pueden no funcionar tan bien mientras esté tomando un esteroide. Evite beber alcohol mientras esté tomando Flo-Pred. efectos secundarios Flo-Pred Busque atención médica de emergencia si usted tiene alguno de estos síntomas de una reacción alérgica a Flo-Pred: ronchas; respiración dificultosa; hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta. Llame a su médico de inmediato si usted tiene alguno de estos efectos secundarios graves: problemas con la visión; hinchazón, ganancia rápida de peso, falta de aliento; depresión grave, pensamientos o comportamiento inusual, convulsiones (convulsiones); heces con sangre o alquitranadas, toser sangre; pancreatitis (dolor agudo en la parte superior del estómago que se extiende hacia su espalda, náusea y vómito, paso cardiaco rápido); bajo nivel de potasio (confusión, paso cardiaco desigual, sed extrema, aumento de orina, molestia en la pierna, debilidad muscular o no sentir tono muscular); o presión arterial peligrosamente alta (dolor de cabeza severo, visión borrosa, zumbido en sus oídos, ansiedad, confusión, dolor de pecho, dificultad para respirar, latidos cardiacos desiguales, convulsiones). efectos secundarios Flo-Pred menor gravedad pueden incluir: problemas para dormir (insomnio), cambios del estado de ánimo; acné, piel seca, adelgazamiento de la piel, moretones o cambio de color; retrasar la cicatrización de heridas; dolor de cabeza, mareo, sensación de girar; náuseas, dolor de estómago, hinchazón; o cambios en la forma o lugar de la grasa corporal (en particular sus brazos, piernas, cara, cuello, pecho, y cintura). Esta no es una lista completa de efectos secundarios y puede ser que ocurran otros. Llame a su médico para consejo médico sobre efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088. ¿Qué otras drogas afectarán a Flo-Pred? Hay muchas otras drogas que pueden tener interacciones con esteroides. A continuación se muestra una lista parcial de estas medicinas: aspirina (tomada sobre una base diaria o en dosis altas); un diurético (pastilla para eliminar el agua); un anticoagulante como la warfarina (Coumadin); ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune); insulina o medicinas para la diabetes que se toman por la boca; antibióticos tales como ketoconazol (Nizoral), rifampicina (Rifadin, Rifater, Rifamate, Rimactane) o troleandomicina (TAO); o medicinas para las convulsiones, como fenitoína (Dilantin) o fenobarbital (Luminal, Solfoton). Esta lista no está completa y puede haber otros medicamentos que pueden interactuar con Flo-Pred. Informe a su médico acerca de todos los medicamentos recetados y de venta libre que utilice. Esto incluye vitaminas, minerales, productos herbarios, y las drogas recetadas por otros médicos. No empiece a usar una nueva medicina sin antes decirle a su médico. Más información sobre Flo-Pred (prednisolona) recursos para el consumidor recursos profesionales guías de tratamiento relacionados ¿Dónde puedo conseguir más información? Su farmacéutico le puede dar más información acerca de Flo-Pred. Recuerde, mantenga éste y todos los medicamentos fuera del alcance de los niños, no comparta nunca sus medicinas con otros, y use Flo-Pred solamente para la indicación prescrita. Exención de responsabilidad: Todos los esfuerzos se han hecho para asegurar que la información que proviene de Cerner Multum, Inc. ( 'Multum') sea precisa, actualizada, y completa, pero no se hace garantía en este sentido. Información medicamento incluida aquí puede tener nuevas recomendaciones. información de Multum se ha creado para uso del profesional de la salud y los consumidores en los Estados Unidos y por lo cual Multum no certifica que el uso fuera de los Estados Unidos son apropiadas, a menos que se indique específicamente lo contrario. información de Multum sobre drogas no sanciona drogas, ni diagnóstica al paciente o recomienda terapia. información de Multum sobre drogas es una fuente de información diseñada para ayudar a los profesionales de la salud licenciado en el cuidado de sus pacientes y / o para servir al consumidor que reciba este servicio como un suplemento a, y no un sustituto, de la competencia, experiencia, conocimiento y opinión del profesional de la salud. La ausencia de una advertencia para una combinación de fármacos droga o de ninguna manera debe ser interpretada para indicar que el medicamento o combinación de medicamentos es seguro, eficaz o apropiado para cualquier paciente determinado. Multum no asume ninguna responsabilidad por cualquier aspecto del cuidado médico con la ayuda de la información que proviene de Multum. La información contenida en este documento no está destinado a cubrir todos los usos posibles, instrucciones, precauciones, advertencias, interacciones medicamentosas, reacciones alérgicas, o efectos adversos. Si tiene alguna pregunta acerca de las drogas que está tomando, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Derechos de autor 1996-2016 Cerner Multum, Inc. Versión: 5.02. Fecha de revisión: 4/12/2009 4:35:47 PM. Estado de drogas prednisolona depresión o enfermedad mental; insuficiencia cardíaca congestiva; o alta presion sanguinea FDA embarazo categoría C. No se sabe si la prednisolona puede lesionar a un bebé nonato. Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada mientras está usando este medicamento. Prednisolona puede pasar a la leche materna y le puede hacer daño al bebé lactante. No use esta medicina sin antes decirle a su médico si está dando de amamantar al bebé. Los esteroides pueden afectar el crecimiento en los niños. Consulte con el médico si piensa que su niño no está creciendo a paso normal mientras esté usando este medicamento. ¿Cómo debo tomar prednisolona? Tome exactamente según lo prescrito por su médico. No tome en cantidades mayores o menores, o por más tiempo de lo recomendado. Siga las instrucciones en la etiqueta del medicamento. Su médico puede en ocasiones cambiar su dosis para asegurarse de obtener los mejores resultados. Su necesidad de medicina esteroide puede cambiar si usted tiene estrés inusual como una enfermedad grave, fiebre o infección, o si tiene cirugía o una emergencia médica. Informe a su médico acerca de cualquier situación que le afecta. Mida la formulación líquida de la prednisolona con una cuchara para medir la medicina o taza, y no con una cuchara regular de mesa. Si no tiene un dispositivo para medir dosis, pregunte a su farmacéutico. Es posible que tenga que agitar la suspensión oral (líquida) antes de medir una dosis. Siga las instrucciones en la etiqueta del medicamento. Mantenga la tableta de desintegración en su envase hasta que esté listo para tomar la medicina. Abra el envase con las manos secas y retire el aluminio del blister (no empuje la tableta a través del aluminio). Levante la tableta y colocarla en la boca. Deje que la tableta de desintegración se disuelva en la boca sin masticar. Tragar varias veces como se disuelve la tableta. Si lo desea, usted puede beber líquido para ayudar a disolver la tableta. Los esteroides pueden hacer que tenga resultados inusuales con ciertas pruebas médicas. Dígale al médico que lo atiende que usted está usando la prednisolona. No deje de usar prednisolona forma repentina, o podría tener síntomas de abstinencia desagradables. Pregúntele a su médico cómo evitar los síntomas de abstinencia cuando pare de usar prednisolona. Use una etiqueta de alerta médica o lleve consigo una tarjeta de identificación que indique que se tome la prednisolona. Cualquier proveedor del cuidado médico que lo trate debería saber que usted toma medicamento esteroide. Consérvese a temperatura ambiente lejos de la humedad y el calor. ¿Qué pasa si me olvido de una dosis? Llame a su médico para instrucciones si se salta una dosis o se olvida de tomar su medicamento. ¿Qué pasa si tomo una sobredosis? Busque atención médica de emergencia o llame a la línea de Poison Help al 1-800-222-1222. No se espera que una sobredosis de prednisolona para producir síntomas que amenazan la vida. Sin embargo, el uso a largo plazo de dosis altas de esteroides puede conducir a síntomas como adelgazamiento de la piel, moretones con facilidad, cambios en la forma o lugar de la grasa corporal (especialmente en la cara, el cuello, la espalda y la cintura), aumento del acné o vello facial, problemas menstruales, impotencia, o perdida de interés en el sexo. ¿Qué debo evitar al tomar prednisolona? Aléjese de las personas que están enfermas o que tengan infecciones. Llame a su médico para tratamiento preventivo si ha estado expuesto a la varicela o el sarampión. Estas condiciones pueden ser graves e incluso fatales en las personas que están usando esteroides. No reciba una vacuna "viva" mientras usa la prednisolona. La vacuna puede no funcionar tan bien durante este tiempo, y tal vez no lo proteja por completo de la enfermedad. Las vacunas vivas incluyen sarampión, paperas, rubéola (MMR), Bacillus Calmette-Gu y eacute; rin (BCG), polio oral, rotavirus, la viruela, el tifus, la fiebre amarilla, varicela (varicela), zóster (culebrilla), y nasal contra la gripe (influenza) vacuna. Evite beber alcohol mientras esté tomando prednisolona. efectos secundarios Prednisolona Busque atención médica de emergencia si usted tiene alguno de estos síntomas de una reacción alérgica. urticaria; dificultad para respirar; hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta. Llame a su médico de inmediato si usted tiene un efecto secundario grave como: problemas con la visión; hinchazón, ganancia rápida de peso, falta de aliento; depresión grave, pensamientos o comportamiento inusual, convulsiones (convulsiones); heces con sangre o alquitranadas, toser sangre; pancreatitis (dolor agudo en la parte superior del estómago que se extiende hacia su espalda, náusea y vómito, paso cardiaco rápido); bajo nivel de potasio (confusión, paso cardiaco desigual, sed extrema, aumento de orina, molestia en la pierna, debilidad muscular o no sentir tono muscular); o presión arterial peligrosamente alta (dolor de cabeza severo, visión borrosa, zumbido en sus oídos, ansiedad, confusión, dolor de pecho, dificultad para respirar, latidos cardiacos desiguales, convulsiones). Menos efectos secundarios graves pueden incluir: problemas para dormir (insomnio), cambios del estado de ánimo; acné, piel seca, adelgazamiento de la piel, moretones o cambio de color; retrasar la cicatrización de heridas; dolor de cabeza, mareo, sensación de girar; náuseas, dolor de estómago, hinchazón; o cambios en la forma o lugar de la grasa corporal (en particular sus brazos, piernas, cara, cuello, pecho, y cintura). Esta no es una lista completa de efectos secundarios y puede ser que ocurran otros. Llame a su médico para consejo médico sobre efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088. información sobre la dosificación de prednisolona Dosis usual de adultos para la esclerosis múltiple: Las tabletas y jarabe para las exacerbaciones agudas: 200 mg al día durante una semana, seguida de 80 mg cada dos días durante 1 mes. Dosis usual de adultos para la displasia broncopulmonar: Las tabletas y jarabe para las exacerbaciones agudas: 200 mg al día durante una semana, seguida de 80 mg cada dos días durante 1 mes. Dosis usual de adultos para Anti-inflamatorio: Oral: 5 a 60 mg por día en dosis divididas 1 a 4 veces / día. Intravenosa o intramuscular: 4 a 60 mg / día Para intraarticular, la administración de tejido intralesional o blanda: Las articulaciones grandes: 10 a 20 mg pequeñas articulaciones: 4 a 5 mg bursas: 10 a 15 mg vainas de los tendones: 2 a 5 mg infiltración de tejidos blandos: 10 a 30 mg Ganglios: 5 a 10 mg suspensión inyectable (tebutato) para inyecciones intraarticulares, administración tejido intralesional o blanda: Las articulaciones grandes: de 20 a 30 mg (dosis> 40 mg no se recomienda) articulaciones pequeñas: 8 a 10 mg bursas: 20 a 30 vainas tendinosas mg: de 4 a 10 mg ganglios : 10 a 20 mg suspensión inyectable (acetato) para intraarticular, la administración intralesional de tejido o suave: 4-100 mg bursas: 10 para vainas tendinosas 15 mg: 2 a 5 mg infiltración de tejidos blandos: 10 a 30 mg Dosis pediátrica habitual para la inmunosupresión: Oral: 0,1 a 2 mg / kg / día en dosis divididas 1 a 4 veces al día. Intravenosa: 0,1 a 2 mg / kg / día en dosis divididas 1 a 4 veces al día. Dosis pediátrica habitual para el asma - Agudo: Oral: 1 a 2 mg / kg / día en dosis divididas de 1 a 2 veces al día durante 3 a 5 días. Intravenosa: 2 a 4 mg / kg / día divididos 3 o 4 veces al día. Dosis pediátrica habitual para el síndrome nefrótico: 3 primeros episodios: Dosis inicial: 2 mg / kg / día (dosis máxima de 80 mg / día) hasta que la orina está libre de proteínas durante 3 días consecutivos (máximo: 28 días); seguido de 1 a 1,5 mg / kg / dosis cada dos días durante 4 semanas. recaídas frecuentes o dosis de mantenimiento a largo plazo: 0,5 a 1 mg / kg / dosis administradas en días alternos durante 3 a 6 meses. Dosis pediátrica habitual para la displasia broncopulmonar: 2 mg / kg / día divididos por vía oral dos veces al día durante 5 días, seguido de 1 mg / kg / día una vez al día durante 3 días, seguido de 1 mg / kg / dosis cada dos días para 3 dosis. ¿Qué otras drogas afectarán a la prednisolona? Muchos medicamentos pueden interactuar con prednisolona. A continuación se muestra una lista parcial. Informe a su médico si usted está usando: aspirina (tomada sobre una base diaria o en dosis altas); un diurético (pastilla para eliminar el agua); un anticoagulante como la warfarina (Coumadin, Jantoven); ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune); insulina o medicinas para la diabetes que se toman por la boca; rifampicina (Rifadin, Rifater, Rifamate, Rimactane); o medicinas para las convulsiones, como fenitoína (Dilantin) o fenobarbital (Solfoton). Esta lista no está completa y otras drogas pueden interactuar con prednisolona. Dile al doctor todas las medicinas que tomas. Esto incluye medicamentos, de venta sin receta, vitaminas, y productos herbarios. No empiece una nueva medicina sin antes decirle a su médico. Más información acerca de prednisolona recursos para el consumidor recursos profesionales guías de tratamiento relacionados ¿Dónde puedo conseguir más información? Su farmacéutico le puede dar más información acerca de la prednisolona. Recuerde, mantenga éste y todos los medicamentos fuera del alcance de los niños, no comparta nunca sus medicinas con otros, y use esta medicina solamente para la indicación prescrita. Exención de responsabilidad: Todos los esfuerzos se han hecho para asegurar que la información que proviene de Cerner Multum, Inc. ( 'Multum') sea precisa, actualizada, y completa, pero no se hace garantía en este sentido. Información medicamento incluida aquí puede tener nuevas recomendaciones. información de Multum se ha creado para uso del profesional de la salud y los consumidores en los Estados Unidos y por lo cual Multum no certifica que el uso fuera de los Estados Unidos son apropiadas, a menos que se indique específicamente lo contrario. información de Multum sobre drogas no sanciona drogas, ni diagnóstica al paciente o recomienda terapia. información de Multum sobre drogas es una fuente de información diseñada para ayudar a los profesionales de la salud licenciado en el cuidado de sus pacientes y / o para servir al consumidor que reciba este servicio como un suplemento a, y no un sustituto, de la competencia, experiencia, conocimiento y opinión del profesional de la salud. La ausencia de una advertencia para una combinación de fármacos droga o de ninguna manera debe ser interpretada para indicar que el medicamento o combinación de medicamentos es seguro, eficaz o apropiado para cualquier paciente determinado. Multum no asume ninguna responsabilidad por cualquier aspecto del cuidado médico con la ayuda de la información que proviene de Multum. La información contenida en este documento no está destinado a cubrir todos los usos posibles, instrucciones, precauciones, advertencias, interacciones medicamentosas, reacciones alérgicas, o efectos adversos. Si tiene alguna pregunta acerca de las drogas que está tomando, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Derechos de autor 1996-2012 Cerner Multum, Inc. Versión: 6.01. Fecha de revisión: 13/09/2012, 04:30:34 PM. Estado de drogas Prednisolona (Key-pred) La prednisolona se utiliza para el tratamiento de alergias, artritis, problemas respiratorios (por ejemplo, asma), ciertos trastornos de la sangre, enfermedades del colágeno (por ejemplo, lupus), ciertas enfermedades oculares (por ejemplo, queratitis), cáncer (por ejemplo, leucemia), problemas endocrinos (por ejemplo, insuficiencia suprarrenal), problemas intestinales (por ejemplo, colitis ulcerosa), hinchazón debido a ciertas condiciones o enfermedades de la piel (por ejemplo, psoriasis). La prednisolona es un corticosteroide. Funciona mediante la modificación de la respuesta inmune del cuerpo a varias condiciones y la disminución de la inflamación. La prednisolona usar según las indicaciones de su médico. Tome prednisolona por vía oral con alimentos. Si se olvida una dosis de prednisolona, ​​tomarla tan pronto como sea posible. Si es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No tome 2 dosis al mismo tiempo. Pregúntele a su médico cualquier pregunta que pueda tener acerca de cómo utilizar prednisolona. La prednisolona tienda a temperatura ambiente, entre 68 y 77 grados F (20 y 25 grados C), en un recipiente herméticamente cerrado. Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. La prednisolona mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. NO utilice Prednisolona si: usted es alérgico a cualquier ingrediente de prednisolona tiene una infección fúngica sistémica, un cierto tipo de malaria, inflamación del nervio óptico, o infección por herpes en el ojo que está programado para tener una vacuna viva atenuada en vivo o (por ejemplo, la viruela) usted está tomando mifepristona. Póngase en contacto con su médico de inmediato si alguno de estos se apliquen a usted. Algunas condiciones médicas pueden interactuar con prednisolona. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna condición médica, sobre todo si alguno de los siguientes casos: si está embarazada, planea quedar embarazada o si está en periodo de lactancia si usted está tomando cualquier prescripción o medicamentos de venta libre, preparado de hierbas o suplemento dietético si usted tiene alergias a medicamentos, alimentos u otras sustancias si usted tiene un historial de problemas cardíacos (por ejemplo, insuficiencia cardíaca congestiva), ataque al corazón, presión arterial alta, problemas renales, problemas hepáticos, diabetes, convulsiones, insuficiencia de la tiroides, problemas de la glándula suprarrenal, la retención de líquidos (por ejemplo, hinchazón de las manos , tobillos o pies), o cualquier problema mentales o de humor si tiene o ha tenido recientemente un fúngicas, bacterianas, virales, u otro tipo de infección; infección por herpes en el ojo; varicela; sarampión; o culebrilla si tiene la infección por VIH o la infección de la tuberculosis (TB), o si ha tenido alguna vez una prueba de la tuberculina positiva si tiene algún problema estomacal (por ejemplo, úlceras), problemas intestinales (por ejemplo, obstrucción, perforación o infección, diarrea inexplicable; diverticulitis; colitis ulcerosa), cirugía intestinal reciente, o inflamación del esófago si tiene huesos débiles (por ejemplo, osteoporosis) o problemas musculares (por ejemplo, la miastenia gravis) si ha tenido una vacuna reciente (por ejemplo, la viruela). Algunos medicamentos pueden interactuar con prednisolona. Informe a su médico si usted está tomando otros medicamentos, especialmente en cualquiera de los siguientes: Claritromicina, ciclosporina, estrógenos (por ejemplo, estradiol), anticonceptivos orales (por ejemplo, píldoras anticonceptivas), o ketoconazol, porque pueden aumentar el riesgo de efectos secundarios de la Prednisolona Barbitúricos (por ejemplo, fenobarbital), carbamazepina, efedrina, hidantoínas (por ejemplo, fenitoína), o rifampicina, ya que puede disminuir la eficacia de prednisolona Anticolinesterásicos (por ejemplo, piridostigmina), aspirina, diuréticos (por ejemplo, hidroclorotiazida, furosemida), metotrexato, la mifepristona, quinolonas (por ejemplo, ciprofloxacina), ritodrina, o si vive o vacunas vivas atenuadas porque el riesgo de sus efectos secundarios puede aumentar por prednisolona Anticoagulantes (por ejemplo, warfarina), hidantoínas (por ejemplo, fenitoína), o vacunas inactivadas que debido a que su eficacia puede ser reducida por la prednisolona. Esto puede no ser una lista completa de todas las interacciones que pueden ocurrir. Pregúntele a su médico si prednisolona puede interactuar con otros medicamentos que esté tomando. Consulte con su proveedor de atención médica antes de iniciar, detener o cambiar la dosis de un medicamento. Informacion de Seguridad Importante: Evite el alcohol mientras esté usando prednisolona. Prednisolona puede disminuir la capacidad del cuerpo para combatir la infección. Evita el contacto con personas que tengan resfriados o infecciones. Informe a su médico si nota signos de infección como fiebre, dolor de garganta, sarpullido, o escalofríos. Si usted no ha tenido varicela, herpes zóster, o el sarampión, evitar el contacto con cualquier persona que lo hace. Si usted está tomando Prednisolona regularidad durante un largo período de tiempo, lleve consigo una tarjeta de identificación en todo momento que dice que usted toma prednisolona. No reciba una vacuna de virus vivos (por ejemplo, el sarampión, las paperas, la viruela) mientras esté tomando prednisolona. Hable con su médico antes de recibir cualquier vacuna. Informe a su médico o dentista que usted toma prednisolona antes de recibir cualquier atención médica o dental, atención de emergencia, o cirugía. Pacientes con diabetes - Prednisolona puede afectar su nivel de azúcar en la sangre. Revisa los niveles de azúcar en la sangre con cuidado. Pregúntele a su médico antes de cambiar la dosis de su medicamento para la diabetes. Pruebas de laboratorio, incluyendo pruebas de función suprarrenal, se pueden realizar mientras se utiliza prednisolona. Estas pruebas se pueden utilizar para controlar su estado o detectar efectos secundarios. Asegúrese de mantener todas las citas con el médico y de laboratorio. Se recomienda precaución cuando se utiliza prednisolona en los niños; que pueden ser más sensibles a sus efectos. Los corticosteroides pueden afectar la tasa de crecimiento en los niños y adolescentes en algunos casos. Ellos pueden necesitar controles regulares de crecimiento mientras se toman prednisolona. Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, consulte a su médico. Usted tendrá que discutir los beneficios y riesgos del uso de prednisolona durante el embarazo. La prednisolona se encuentra en la leche materna. Si usted es o será la lactancia materna mientras se utiliza prednisolona, ​​consulte con su médico. Hable de cualquier riesgo posible para su bebé. Si está en tratamiento con dosis altas a largo plazo o de repente deja de tomar prednisolona, ​​es posible que tenga síntomas de abstinencia, incluyendo fiebre, vómitos, pérdida de apetito, diarrea, náuseas, mareos, pérdida de peso, debilidad, malestar general del cuerpo, las articulaciones o músculos dolor. Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen, o, efectos secundarios menores. Consulte con su médico si cualquiera de estos efectos secundarios más comunes persisten o se vuelve molesto: Acné; torpeza; mareo; enrojecimiento de la cara; sensación de un movimiento giratorio; malestar general del cuerpo; dolor de cabeza; Apetito incrementado; aumento de la sudoración; náusea; nerviosismo; insomnio; dolor de barriga. Busque atención médica de inmediato si alguno de estos efectos secundarios graves se producen: reacciones alérgicas graves (erupción cutánea, sarpullido picazón, dificultad para respirar, opresión en el pecho, hinchazón de la boca, cara, labios o lengua); heces negras y alquitranadas; cambios en la grasa corporal; cambios en su periodo menstrual; cambios en el color de la piel; Dolor de pecho; moretones o sangrado fácil; aumento del hambre, la sed o la micción; cambios mentales o del estado de ánimo (por ejemplo, depresión); dolor muscular, debilidad o pérdida de masa; convulsiones; náuseas o vómitos severos; dificultad para respirar; signos de infección (por ejemplo, fiebre, escalofríos, dolor de garganta persistente); súbita mareos o dolor de cabeza severo; hinchazón de los tobillos, pies o manos; tendón o dolor en los huesos; adelgazamiento de la piel; sensibilidad de la piel inusual; aumento de peso inusual; cambios en la visión u otros problemas de los ojos; vómito con aspecto de café molido. Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta acerca de los efectos secundarios, contacte a su proveedor de cuidados de la salud. Los clientes que compraron este producto también han comprado